Rechazo mayoritario a la llegada de Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina, según estudio

La posible introducción de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino ha suscitado un amplio rechazo entre la población, de acuerdo a un reciente estudio realizado por “Táctica, laboratorio del deporte argentino”. El informe revela que el 60,2% de los encuestados se opone a este modelo de gestión privatizada, mientras que solo el 39,8% lo apoya.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El análisis, realizado a nivel nacional con una muestra de 2,500 casos y un margen de error de ±3,5%, mostró que la resistencia a las SAD es especialmente fuerte entre los socios de clubes de barrio, donde el 60% se manifiesta en contra de la privatización. En este grupo, solo el 27% apoya la llegada de las SAD. Entre los socios de clubes de fútbol profesional, el rechazo se mantiene en un 53%, con un apoyo del 39%. Además, entre aquellos que no están asociados a un club, el 48% se opone a la iniciativa, mientras que el 32% la respalda.

El estudio también reveló una clara polarización ideológica. Más del 56% de los votantes de Javier Milei se mostró a favor de las SAD, mientras que un abrumador 85% de quienes votaron por Sergio Massa en las elecciones generales de 2023 rechazan esta privatización en el ámbito del fútbol.

Francisco Chibán, referente de “Táctica”, explicó que «la mayoría de la población interesada en la temática está en contra de las SAD» y destacó que «el rechazo a los capitales privados es mayor entre quienes participan en clubes barriales». Además, Chibán señaló que, aunque la oposición es transversal a diferentes niveles socioeconómicos, existen diferencias marcadas según las preferencias políticas, reflejando la polarización en el debate.

La organización también publicó un artículo que revisa los distintos modelos de gestión deportiva en disputa, incluyendo el de propiedad y gestión privada, y el modelo de gestión por parte de los socios, como el caso alemán. El análisis incluye un estudio de los discursos que promueven la introducción de las SAD en Argentina, evidenciando la complejidad del debate en torno a la privatización del fútbol en el país.


Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.