Santa Fe y Córdoba avanzan en el acueducto biprovincial con un préstamo del fondo saudí

En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2025, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, se reunieron este miércoles con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en un proyecto clave para ambas provincias: el Acueducto Biprovincial. El encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Hacienda, estuvo centrado en el préstamo de 100 millones de dólares que otorgará el Fondo Saudí para la construcción de la infraestructura hidráulica, que beneficiará a más de 400.000 habitantes de la región.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Acuerdo para el Financiamiento del Acueducto Biprovincial

En el marco de la reunión, se firmaron los convenios de contragarantía necesarios para asegurar el préstamo. Estos documentos permiten avanzar en la ejecución de los bloques B y C del Acueducto Biprovincial, una obra estratégica para el suministro de agua potable en el centro de Santa Fe y el noreste de Córdoba.

El acuerdo incluyó la firma del contrato de garantía del préstamo, que fue suscrito previamente por el ministro Caputo con los representantes del Fondo Saudí. Debido a que el Estado Nacional actúa como garante, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba firmaron un segundo contrato con la Nación para asegurar que, en caso de que el Gobierno central deba afrontar la deuda, esta se retendrá de la coparticipación federal.



Importancia de la Obra y el Trabajo Interprovincial

Durante el acto, que contó con la presencia del embajador del Reino de Arabia Saudita en Argentina, Hussein Alassiri, y altos funcionarios del Fondo Saudí, el gobernador Pullaro destacó la trascendencia del proyecto. “Este proyecto realmente trasciende a los gobiernos”, afirmó el mandatario santafesino, quien recordó que la obra comenzó durante las gestiones de los gobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti.

Pullaro enfatizó la importancia de la colaboración interprovincial y del trabajo conjunto entre los equipos técnicos de ambas provincias, así como la articulación con organismos internacionales para financiar la infraestructura. “Es una obra que va a beneficiar a muchas localidades de Santa Fe y Córdoba”, señaló, destacando que el proyecto representa una experiencia única en la Argentina, con la garantía del Estado nacional para asegurar su ejecución.

Sostenibilidad y Futuro del Proyecto

El gobernador también destacó que este tipo de proyectos no solo son fundamentales para la provisión de agua potable, sino que representan un modelo de trabajo colaborativo en tiempos de dificultades económicas. “Hay muchos santafesinos y cordobeses participando en la construcción de este acueducto, lo que contribuye a la continuidad de la obra pública en un momento en el que ha disminuido significativamente en Argentina”, subrayó Pullaro.

Por su parte, el gobernador Llaryora expresó su satisfacción por los avances en el proyecto y destacó la importancia de la obra para la región. Aseguró que el acueducto no solo garantizará el acceso al agua potable, sino que también impulsará el desarrollo económico y productivo de las provincias, mejorando las condiciones de vida de los habitantes de ambas jurisdicciones.

Detalles del Proyecto y su Ejecución

El Acueducto Biprovincial se divide en diferentes bloques de ejecución. El bloque A, que ya está en marcha, incluye la construcción de una planta potabilizadora y 4740 metros de acueducto troncal, financiado con 50 millones de dólares del Fondo Kuwaití. Este primer tramo abastecerá de agua a 32 localidades de Santa Fe y 21 de Córdoba.

El bloque B, que también cuenta con financiamiento del Fondo Saudí, comprende la extensión de 20,4 km de acueducto troncal y más de 44 km de ramales, que llegarán a localidades clave como Barrancas y Gessler. El proyecto culminará con la construcción de centros de distribución en varias ciudades, asegurando el acceso al agua potable para los habitantes de las áreas más necesitadas.

La firma de este préstamo y los avances en la construcción del Acueducto Biprovincial marcan un hito en la cooperación entre Santa Fe, Córdoba y el Gobierno Nacional. Esta obra no solo mejorará la calidad de vida de miles de habitantes, sino que también se posiciona como un modelo de trabajo conjunto entre provincias y la colaboración internacional en la ejecución de grandes proyectos de infraestructura. La obra, que avanza a buen ritmo, tiene como objetivo brindar una solución duradera al abastecimiento de agua potable en una de las regiones más densamente pobladas de Argentina.


Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.