Sudamérica, el tesoro blanco: el triángulo del litio y su importancia global

Sudamérica, el nuevo Eldorado energético

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El sur del continente americano se ha convertido en el epicentro de una nueva fiebre del oro blanco: el litio. La región conocida como el Triángulo del Litio, que abarca partes de Bolivia, Argentina y Chile, concentra alrededor del 52% de las reservas mundiales de este metal fundamental para la fabricación de baterías, clave en la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

Bolivia, con un 21% de las reservas, posee el Salar de Uyuni, el salar de litio más grande del mundo. Argentina, por su parte, cuenta con el 20% de las reservas, principalmente concentradas en el Salar de Hombre Muerto y el Salar de Olaroz. Chile, con el 11% restante, posee el Salar de Atacama, uno de los más explotados a nivel mundial.

Esta concentración de recursos ha generado una gran expectativa y competencia entre las principales potencias mundiales, que buscan asegurar el suministro de litio para sus industrias de baterías y vehículos eléctricos.


Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.