«The Beatle, Get Back» el documental donde se ven videos inéditos del recital en la terraza

The Beatles: Get Back, dirigido por Peter Jackson, es un documental de tres partes que se estrenó en Disney+ en noviembre de 2021.

¿Qué lo hace especial?

  • Material de archivo inédito: El documental incluye más de 60 horas de filmaciones restauradas y 150 horas de grabaciones de audio que nunca antes se habían visto al público.
  • Nueva perspectiva: Ofrece una mirada más íntima y humana a la dinámica de la banda durante la grabación de su álbum «Let It Be» y su último concierto en vivo en la azotea de las oficinas de Apple Corps.
  • Trabajo de Peter Jackson: El director, conocido por su trilogía de «El Señor de los Anillos», utiliza técnicas de restauración de última generación y un montaje dinámico para crear una experiencia inmersiva y emocionante.

¿Qué puedes ver en el documental?

  • Las sesiones de grabación: Verás a los Beatles componiendo, ensayando y grabando canciones como «Get Back», «Don’t Let Me Down» e «I’ve Got a Feeling».
  • Las tensiones: Serás testigo de algunos de los momentos más tensos de la banda, como las discusiones entre John Lennon y Paul McCartney.
  • La creatividad: También podrás apreciar la increíble creatividad y el talento de los Beatles en pleno apogeo.
  • El último concierto: El documental culmina con la emotiva actuación en la azotea, considerada uno de los momentos más emblemáticos de la historia de la música.

El famoso concierto en la azotea de The Beatles, también conocido como el «Concierto en la azotea», fue una actuación improvisada que tuvo lugar el 30 de enero de 1969 en la azotea de las oficinas de Apple Corps en el número 3 de Savile Row, Londres.

No fue un concierto en el sentido tradicional, ya que no hubo público anunciado y la asistencia se limitó a algunos empleados de Apple, transeúntes y, finalmente, la policía.

Sin embargo, este evento improvisado se ha convertido en uno de los momentos más emblemáticos de la historia de la música, tanto por su espontaneidad como por su significado como última actuación pública de The Beatles.

Aquí te dejo algunos datos importantes sobre el concierto:

  • Duración: Aproximadamente 42 minutos.
  • Canciones interpretadas: Se tocaron unas 9 canciones, incluyendo versiones de temas propios como «Get Back», «Don’t Let Me Down» e «I’ve Got a Feeling», covers como «Rock and Roll Music» de Chuck Berry y «Roll Over Beethoven» de Ludwig van Beethoven, y una canción inédita hasta entonces, «Let It Be».
  • Grabación: La actuación fue filmada por Michael Lindsay-Hogg para la película documental «Let It Be», aunque no se incluyó en su totalidad en la versión original de 1970.
  • Lanzamiento: Material completo del concierto se publicó en 2003 como parte del álbum «Let It Be… Naked» y en 2021 en el documental «The Beatles: Get Back» de Peter Jackson.
  • Significado: El concierto en la azotea se considera un símbolo de la creatividad y la rebeldía de The Beatles, y un emotivo adiós a una era musical.

Si quieres profundizar en el tema, te recomiendo:

  • Ver el documental «The Beatles: Get Back» de Peter Jackson.
  • Escuchar el álbum «Let It Be… Naked» que incluye el concierto completo.
  • Leer el libro «The Rooftop Concert» de Rooftop Concert: The Beatles’ Last Live Performance de Elliot R. Grenblatt.
  • Visitar la azotea del 3 de Savile Row en Londres (actualmente no está abierta al público, pero puedes verla desde la calle).

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *