Tierra del Fuego exige una postura más firme del Gobierno ante el paso de un buque británico por sus costas con bandera ilegal

El gobierno de Tierra del Fuego expresó este jueves su preocupación ante la presencia de un buque británico con la bandera ilegal de las Falklands, que circuló por las costas de la provincia. La denuncia se centra en el ingreso del rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough, que, según las autoridades locales, pone en evidencia la necesidad de adoptar una política nacional «más firme y decidida» respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, fue el encargado de hacer pública la denuncia. En su declaración, el funcionario subrayó la gravedad de lo ocurrido: «Atento al nuevo avasallamiento británico con la presencia del RRS Sir David Attenborough en nuestras costas, con bandera ilegal, es imperativo adoptar una política de estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión de las Islas Malvinas».

Aunque Dachary reconoció que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar ampara el paso del buque británico por el Estrecho de Le Maire, también hizo hincapié en que este tipo de situaciones «atentan contra los intereses de nuestra Nación». «La pregunta es: ¿Tenemos forma de remediarlo? Sí. ¿Cómo? Mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan dichos permisos de paso a buques de entidades no reconocidas por nuestro país», explicó.

En respuesta a esta situación, la Secretaría de Malvinas de Tierra del Fuego ha trabajado en un proyecto de Ley que, según Dachary, será puesto a disposición del Congreso Nacional con el objetivo de defender la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y sus aguas circundantes.

El incidente está relacionado con el RRS Sir David Attenborough, un buque británico con funciones en la Antártida que actualmente se encuentra en Punta Arenas, Chile, cargando combustible y víveres, según informaron fuentes de la Agencia Noticias Argentinas. Para transitar por aguas argentinas, el buque británico se ampara en la figura de «paso inocente», un derecho establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que le permite circular sin solicitar permiso siempre que no realice actividades incompatibles con la navegación pacífica.

La denuncia y el reclamo de Tierra del Fuego reflejan una vez más la tensión constante en torno a la soberanía sobre las Islas Malvinas, una disputa que sigue siendo un tema central en la política exterior argentina. A la espera de la respuesta del Gobierno nacional, la propuesta de Tierra del Fuego se perfila como un nuevo intento por fortalecer las defensas jurídicas y diplomáticas del país en relación con la cuestión malvinense.

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …