Tom Hanks y Robin Wright rejuvenecen con inteligencia artificial en el film «Here»

Tom Hanks y Robin Wright vuelven a compartir pantalla en «Here», una ambiciosa película dirigida por Robert Zemeckis, en la que ambos actores rejuvenecen y envejecen, al igual que lo hicieron Brad Pitt y Cate Blanchett en «El curioso caso de Benjamin Button», aunque con un giro tecnológico. En este caso, la inteligencia artificial desempeña un papel crucial en el proceso, revolucionando la forma en que los personajes atraviesan el tiempo. El estreno de «Here» está previsto para el 9 de enero.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La película, que marca la primera colaboración en 30 años entre Hanks, Wright, Zemeckis y el guionista Eric Roth (quien también trabajó en «Forrest Gump»), explora los ciclos de la vida y las historias entrelazadas a lo largo de generaciones. La trama transcurre en una casa que no solo actúa como escenario, sino como un personaje más que influye en las vidas de sus habitantes y se transforma con el paso del tiempo.

En «Here», la casa se convierte en un reflejo de las emociones y experiencias de los personajes. Para Richard (Hanks), simboliza la estabilidad y la comodidad de la familia, mientras que para Margaret (Wright), la casa representa la sensación de estar atrapada y de no poder cumplir sus sueños. Esta relación simbiótica invita al espectador a reflexionar sobre cómo los espacios pueden marcar nuestras vidas.

Basada en la novela gráfica de Richard McGuire, la película lleva al público a través de un viaje generacional. Hanks y Wright interpretan personajes cuyo paso por las distintas etapas de la vida se refleja no solo en su apariencia física, sino también en su forma de hablar, gesticular, caminar y comportarse. Como en «Forrest Gump», en «Here» la evolución de los personajes está representada con gran detalle, pero esta vez la tecnología juega un papel fundamental.

Gracias a un innovador sistema de inteligencia artificial generativa llamado Metaphysic Live, los actores pueden rejuvenecer en tiempo real durante sus actuaciones, sin necesidad de posproducción adicional. Este proceso permite que los actores vean en directo cómo sus versiones más jóvenes aparecen en pantalla, lo que les permite ajustar sus interpretaciones de manera más auténtica. Hanks, por ejemplo, adaptó sus gestos y movimientos para reflejar fielmente a un personaje de 18 años, utilizando esta tecnología en el set.

Además de la innovación tecnológica, «Here» se distingue por su enfoque visual único. Zemeckis, conocido por su creatividad, optó por utilizar una técnica inspirada en los «paneles» de la novela gráfica, lo que permite que varias escenas se desarrollen simultáneamente en la pantalla. Esta arriesgada decisión narrativa requirió una planificación meticulosa, con escenas sincronizadas para ofrecer una experiencia cinematográfica innovadora.

Este proyecto no solo marca una nueva etapa en la colaboración entre Hanks, Wright, Zemeckis y Roth, sino que también pone de manifiesto cómo las nuevas tecnologías están transformando la industria del cine. En «Forrest Gump», los efectos visuales permitieron que Hanks interactuara con figuras históricas como John F. Kennedy o John Lennon. Ahora, con «Here», la tecnología da un paso más, llevando al cine a un nuevo nivel de interactividad y profundidad emocional.

Con «Here», Zemeckis, Hanks y Wright no solo reviven una exitosa fórmula de colaboración, sino que se adentran en el futuro del cine, donde la inteligencia artificial y las técnicas visuales innovadoras dan forma a una experiencia narrativa única.

Grid

Juan Grabois internado en Cemic por molestia en el pecho

El dirigente social ingresó al sanatorio Cemic con dolor torácico y permanece en observación por precordialgia; su entorno asegura que …

Minecraft alcanza $550 M en taquilla

La película de Minecraft recaudó más de $550 M con solo $150 M de inversión y se ubica como la segunda adaptación …

Adiós a Windows 10: Microsoft terminará soporte el 4 de octubre de 2025

Microsoft finalizará actualizaciones y soporte técnico de Windows 10 el 14 de octubre de 2025; usuarios deben migrar o pagar ESU …

Milei entre las 100 personas más influyentes de Time

Time incluyó al presidente argentino en su lista de líderes mundiales por el impacto de sus políticas económicas desde su …

AFAMAC pide una integración inteligente tras el decreto 273/25

AFAMAC pide una integración inteligente tras el decreto 273/25 …

El rol clave de la criminalística en causas judiciales complejas

El perito Gustavo Ichauspe explicó cómo las pericias forenses pueden cambiar el rumbo de una investigación, como en el caso …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.