Consumo: pese al repunte de la inflación, un informe privado le da buenas noticias a Milei

Un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) señala un avance del 2,9% en el consumo en febrero de 2025. ¿Qué implica para la gestión de Javier Milei?

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

A pesar de la persistente alta inflación que afecta a la economía argentina, un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) ha arrojado un dato positivo para el Gobierno de Javier Milei. Según el índice difundido por la entidad, el consumo en el país mostró un avance interanual del 2,9% en el mes de febrero de 2025, lo que representa una buena noticia en un contexto económico complejo.

Este aumento, aunque moderado, ha sido destacado por diversos analistas económicos, ya que demuestra una leve recuperación en el gasto de los hogares, a pesar de los elevados índices de inflación que continúan presionando los precios. Para la gestión de Milei, este repunte en el consumo se interpreta como un indicio de que, pese a las dificultades, los argentinos continúan con capacidad de compra, lo que podría ser un indicio de estabilidad relativa.

La recuperación moderada del consumo

El índice de la CAC refleja un avance general en las ventas minoristas y en la actividad comercial, un dato positivo en medio de las tensiones económicas y las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno. Sin embargo, el informe también advierte que el aumento del 2,9% es relativo, ya que se compara con una base muy baja del año anterior, cuando la economía argentina atravesaba una profunda recesión.

En cuanto a los sectores que más contribuyeron a este repunte, la Cámara mencionó al comercio electrónico, la venta de alimentos y bebidas, y productos relacionados con el hogar, como los electrodomésticos. A pesar de la alta inflación, muchos consumidores han priorizado la compra de productos básicos y necesarios, lo que ha sostenido el consumo en estos rubros.

Impacto en la estrategia económica de Milei

Para el Gobierno de Javier Milei, estos datos pueden ser interpretados como una señal de que las políticas económicas implementadas, si bien difíciles, no han tenido un impacto tan negativo en el consumo como se preveía inicialmente. Sin embargo, la Casa Rosada es consciente de que la inflación sigue siendo un obstáculo significativo, y el repunte del consumo podría no ser suficiente para sostener una recuperación sostenida sin un control efectivo de los precios.

Si bien el informe de la CAC no oculta los desafíos que enfrenta la economía, especialmente con la inflación, los analistas señalan que la mejora en el consumo podría ayudar a reducir las tensiones sociales y brindar algo de oxígeno a las políticas económicas del Gobierno. En este sentido, se espera que el Ejecutivo continúe con sus esfuerzos por estabilizar la economía y contener los aumentos de precios, mientras intenta mantener la actividad económica en marcha.

Desafíos pendientes

A pesar de este leve repunte en el consumo, persisten importantes desafíos para la gestión de Milei, como la elevada inflación, la falta de un plan económico claro para algunos sectores y el impacto social de los ajustes fiscales. En especial, la inflación continúa erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores y las clases medias, lo que sigue siendo una de las principales preocupaciones del Gobierno.

Además, aunque el consumo haya mostrado avances en algunos sectores, el informe señala que no todos los rubros se vieron favorecidos. Algunos sectores de la economía, como el turismo y los bienes durables, todavía enfrentan dificultades debido a los altos costos financieros y la incertidumbre económica.

Conclusión

El informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios ofrece un respiro parcial para el Gobierno de Javier Milei, al mostrar que, a pesar de las adversidades, el consumo sigue siendo un motor de la economía. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, y la verdadera prueba será si este repunte puede mantenerse y expandirse a otros sectores de la economía, mientras se logran contener los altos índices de inflación.

Para más información sobre economía y políticas del Gobierno, suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido y mantente al tanto de las novedades. Suscribite aquí.

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero …

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado …

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores …

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas» …

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante …

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.