La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, confirmó que el directorio tratará el nuevo acuerdo con Argentina a mediados de abril.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El país solicitó un desembolso inicial del 40% del programa, es decir, USD 8.000 millones, pero USD 2.400 millones se destinarán al pago de intereses de la deuda con el FMI, dejando solo USD 5.600 millones para fortalecer reservas.
El organismo impuso una meta trimestral de acumulación de reservas por USD 5.000 millones, lo que podría condicionar el uso de los fondos. Además, el FMI insiste en liberar el cepo cambiario y permitir la libre flotación, lo que reaviva la discusión sobre una posible devaluación.
Desde el Gobierno, Javier Milei negó esa posibilidad, aunque Luis Caputo no descartó un sistema de bandas. Mientras tanto, economistas advierten que el actual esquema cambiario dificulta la acumulación de reservas y podría acelerar una nueva crisis.
Suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido para recibir más noticias y actualizaciones al instante. Hacé clic aquí
NEXUS Contenido en WhatsApp
El Tribunal Superior de Justicia autorizó el funcionamiento de las aplicaciones de viajes en Córdoba
Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero
Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado
Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores
Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»
Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.