El Gobierno elogia a las fuerzas de seguridad tras la marcha del miércoles en el Congreso

El Ejecutivo destacó el operativo de seguridad durante la protesta, la aprobación del acuerdo con el FMI y la valentía de los policías agredidos en los incidentes.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El Gobierno de la Nación expresó su firme apoyo a las Fuerzas de Seguridad tras el exitoso operativo desplegado en las inmediaciones del Congreso y la Plaza de Mayo durante la marcha del miércoles, que culminó con importantes incidentes. Según el vocero presidencial, el accionar de la Policía fue fundamental para garantizar el orden y la seguridad de la ciudadanía en una jornada marcada por la violencia de algunos sectores minoritarios.

Durante la protesta, cinco efectivos policiales resultaron heridos a causa de los disturbios generados por grupos violentos. En este sentido, el Gobierno destacó la labor de los uniformados, subrayando que «no hay nada más heroico que aquel que arriesga su vida para defender la república y a los argentinos de bien». Además, se resaltaron los valores que representan las fuerzas de seguridad: orden, respeto, valentía y amor por la patria, fundamentales para construir una nación próspera.

En paralelo, el Ejecutivo expresó su solidaridad con los periodistas agredidos durante la marcha, Martín González (TN) y Carla Ricciotti (La Nación), quienes fueron atacados por individuos en el marco de los disturbios. El Gobierno señaló la ausencia de reacciones por parte del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), ante lo que calificaron como «un ataque directo a la libertad de prensa».

En cuanto al Congreso, el presidente Javier Milei logró la aprobación del DNU que formaliza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este acuerdo marca el final de un modelo económico caracterizado por déficits crónicos y la dependencia de asistencia financiera a corto plazo. Con la firma del nuevo tratado, Argentina se encamina a una futura estabilidad económica y previsibilidad, cerrando un ciclo de crisis recurrentes.

«La gran mayoría de los acuerdos anteriores consistían en soluciones temporales, financiadas con deudas que nunca resolvían el verdadero problema: el déficit fiscal crónico. Hoy, ese modelo ha quedado atrás», enfatizó el Gobierno. Según las autoridades, el ajuste fiscal ya se completó y las metas establecidas están cumplidas, lo que proyecta un futuro más próspero y estable para los argentinos.

Este acuerdo con el FMI es descrito por el Gobierno como una piedra angular para lograr la estabilidad económica y generar un entorno de previsibilidad, donde los argentinos puedan proyectar sus vidas con la certeza de que cada día será mejor que el anterior.


Suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido para más detalles:
Suscribite aquí

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero …

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado …

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores …

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas» …

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante …

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.