Elecciones en Santa Fe: Pullaro y Milei en juego por el futuro provincial

El 13 de abril, Santa Fe elige convencionales para reformar su Constitución. Pullaro busca revalidar su gestión, mientras que Milei pone su sello en la provincia.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Santa Fe vivirá una jornada histórica el próximo 13 de abril, al abrir el año electoral nacional con una elección clave: la provincia elegirá 69 convencionales constituyentes encargados de reformar su Carta Magna. Esta reforma, que no se realiza desde hace seis décadas, será determinante no solo para el futuro institucional de la provincia, sino también como un termómetro para los distintos espacios políticos que competirán en las urnas.

Uno de los puntos más debatidos será la posible habilitación de la reelección del gobernador, una modificación que tiene como protagonista al actual mandatario, Maximiliano Pullaro. Actualmente, Santa Fe es una de las pocas provincias que no permite la reelección de su gobernador, pero Pullaro, quien asumió con una Constitución que lo prohíbe, pretende cambiar esto para consolidar su poder.

El oficialismo, bajo el liderazgo de Pullaro, encara la elección con la esperanza de revalidar el apoyo obtenido en 2023, cuando alcanzó un triunfo rotundo, con más de un millón de votos. Con la coalición Unidos, que incluye a la UCR, el PRO y el socialismo, el gobierno provincial buscará avanzar en temas clave como la seguridad, la obra pública y la reforma judicial. La reelección del gobernador es el tema más controversial, con el oficialismo defendiendo la propuesta y la oposición acusando a Pullaro de intentar perpetuarse en el poder.

La oposición, por su parte, llega fragmentada y con pocas certezas. La Libertad Avanza debuta en la provincia con una lista encabezada por Nicolás Mayoraz, pero la falta de reconocimiento de su figura plantea dudas sobre su capacidad para generar impacto en el electorado. Sin embargo, el respaldo del presidente Javier Milei y la reciente visita de Karina Milei a Rosario para fortalecer el armado político subrayan la importancia de Santa Fe en los planes de la coalición libertaria.

A la vez, la diputada provincial Amalia Granata se perfila como una voz opositora con potencial, lanzando críticas al gobierno de Pullaro y liderando la defensa de sectores conservadores. Su discurso frontal y su defensa de los empleados públicos y jubilados, además de sus críticas al sistema judicial, la convierten en un factor a considerar en las elecciones.

El peronismo, sin embargo, se presenta dividido y en crisis. Tras la derrota de 2023, el partido no ha logrado reconstruir un liderazgo claro. Omar Perotti, exgobernador y referente del peronismo, decidió no presentarse, lo que dejó al partido sin una figura central. En su lugar, Juan Monteverde, un joven dirigente rosarino, encabeza la lista oficial del PJ, aunque su candidatura no está exenta de controversias internas. Mientras tanto, el senador nacional Marcelo Lewandowski, quien también sufrió una derrota en 2023, optó por presentar una lista independiente, intentando diferenciarse de la crisis interna del peronismo.

La elección en Santa Fe no solo será un hecho clave para la política provincial, sino que tendrá un impacto directo en la dinámica política nacional. Cada uno de los resultados, tanto a nivel de los convencionales como en los partidos, ofrecerá un termómetro para los espacios políticos de cara a los comicios nacionales.


¿Te interesa recibir más información sobre estas elecciones?
Suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido: https://whatsapp.com/channel/0029Vazw9WL1nozE9vr0BK1V

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero …

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado …

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores …

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas» …

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante …

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.