Escándalo en la Legislatura de Córdoba: 23 empleados fantasmas y la implicación de altos funcionarios

Un nuevo escándalo sacude la Legislatura de Córdoba, donde se destapó una maniobra que involucra a 24 empleados fantasmas, vinculados a funcionarios de alto rango, incluidos miembros clave del gobierno provincial, como la vicegobernadora Miriam Prunotto y algunos legisladores que habrían avalado estas contrataciones. Este caso se enmarca en una investigación en curso llevada adelante por el fiscal anticorrupción, Enrique Mondino, quien ya está trabajando en la posible tentativa de estafa y defraudación a la administración pública.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La trama detrás de los «empleados fantasmas»

La investigación revela que un total de 23 personas fueron contratadas el 1 de diciembre de 2023, cuando la Legislatura de Córdoba entraba en receso, lo que dejó entrever que esta maniobra había sido planificada con anterioridad. Los empleados contratados no trabajaron realmente en la Legislatura, pero cobraron salarios por casi 1 millón de pesos por su supuesta labor en diciembre. La gravísima irregularidad fue destapada cuando uno de los involucrados, identificado como el puntero político Kraisman, intentó cobrar el sueldo de uno de estos empleados en el Banco de Córdoba con un documento adulterado, lo que derivó en su detención.

En el transcurso de la investigación, se descubrió que los pagos de estos sueldos, a pesar de que los empleados nunca trabajaron, continuaron en el sistema durante meses, lo que podría haber costado al Estado provincial hasta 1.500.000 pesos si no se hubiese detenido la maniobra a tiempo. La gravedad del hecho llevó a que se iniciaran nuevas denuncias y la situación se ampliara a funcionarios de la Legislatura, incluidos aquellos que rubricaron la contratación de estos empleados fantasma.

El papel de la vicegobernadora Miriam Prunotto

La vicegobernadora de Córdoba, Miriam Prunotto, se encuentra en el centro de la polémica tras confirmarse que firmó el decreto que oficializó la contratación de los 23 empleados fantasmas. En una entrevista, Prunotto había asegurado que no se podía designar ningún empleado en la Legislatura sin la firma de un legislador que lo avalara, lo que pone bajo la lupa la implicación de los parlamentarios que rubricaron estas contrataciones.

El 30 de diciembre, un decreto firmado por Prunotto dio curso oficial a la contratación de los 23 empleados. Esta decisión ha generado múltiples críticas y sospechas dentro de la opinión pública, ya que se presume que los empleados nunca trabajaron, lo que constituye una evidente irregularidad administrativa.

La implicación de otros funcionarios

Aparte de la firma de la vicegobernadora, en los legajos también aparecen las rúbricas del secretario administrativo del Poder Legislativo, Sebastián Ros, y de la directora general de Asuntos Legales de la Legislatura, Alejandra Pierini. Las investigaciones apuntan a que estos funcionarios fueron parte del proceso administrativo que permitió que los 23 empleados ingresaran de manera irregular.

La respuesta del Gobierno y las investigaciones en curso

El fiscal Mondino está llevando adelante una investigación exhaustiva para determinar el alcance total de la estafa y si otras personas están involucradas en la contratación irregular de estos empleados. En el mismo sentido, se está evaluando la responsabilidad de los legisladores que firmaron los avales de estas contrataciones y la posible vinculación de otros miembros de la administración pública en el caso.

Este escándalo se suma a una serie de denuncias de corrupción en el ámbito provincial y ha generado un amplio rechazo en la sociedad cordobesa. Mientras tanto, los opositores exigen la renuncia de los funcionarios implicados y un esclarecimiento completo de la situación.


¿Te interesa conocer más sobre las últimas noticias y escándalos políticos? Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado en tiempo real.
Suscríbete aquí

El Tribunal Superior de Justicia autorizó el funcionamiento de las aplicaciones de viajes en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia autorizó el funcionamiento de las aplicaciones de viajes en Córdoba …

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero

Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero …

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado

Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado …

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores

Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores …

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»

Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas» …

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante

Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.