Fusión Telecom-Telefónica: la pesadilla del Kirchnerismo que hoy sufre Milei

La histórica fusión entre Telecom y Telefónica, que fue un desafío para los anteriores gobiernos, ahora representa un dolor de cabeza para la administración de Milei.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La fusión entre Telecom y Telefónica, que comenzó a gestarse bajo la administración de los Kirchner, ha sido una cuestión compleja y controversial que sigue dando de qué hablar. En sus inicios, la operación fue vista como un desafío tanto para el empresario argentino Werthein como para el gobierno de Néstor Kirchner, quienes tuvieron que lidiar con la resistencia de la comunidad empresarial y de la política local.

A medida que avanzaron los años, esta fusión se consolidó, y aunque su aprobación significó un triunfo para ciertos sectores, también generó nuevas tensiones económicas y regulatorias. La adquisición de la mayor parte de la industria de telecomunicaciones en Argentina por parte de estas dos gigantes del sector cambió por completo el panorama, pero también fue fuente de debate, principalmente por la falta de una regulación clara y adecuada.

Hoy, el gobierno de Javier Milei se enfrenta a los efectos de esta fusión, que genera una serie de retos económicos y de competitividad en el sector. La concentración del mercado en manos de unos pocos actores ha incrementado las preocupaciones sobre el nivel de control que estas empresas tienen sobre los servicios de telecomunicaciones en el país.

A pesar de las promesas de Milei de liberalizar y mejorar la competitividad en diversos sectores, la herencia de la fusión Telecom-Telefónica está lejos de resolverse. Las complicaciones en torno a la regulación, la calidad del servicio y el acceso a las redes de telecomunicaciones siguen siendo un tema de controversia.

Para mantenerse actualizado sobre este y otros temas, suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido: https://whatsapp.com/channel/0029Vazw9WL1nozE9vr0BK1V.

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre …

Llaryora logra respaldo de Moody’s y acceso a crédito más barato y avanza con EPEC

Moody’s subió la calificación de Córdoba, lo que mejora el acceso al financiamiento. Llaryora marca diferencias con la Nación y …

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo …

Argentina espera un primer desembolso del FMI superior a los US$10.000 millones

Con apoyo internacional, el Gobierno apunta a levantar el cepo y reforzar reservas. La expectativa en el Gobierno es alta: …

Argentina recibiría luz verde del FMI para un crédito de US$20.000M

Argentina recibiría luz verde del FMI para un crédito de US$20.000M …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.