Según mediciones privadas, en la segunda semana de marzo subieron 2,4%. Estiman que el índice general volverá a ubicarse por encima del mes anterior.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El índice inflacionario de marzo se encamina a tener un resultado levemente por encima del de febrero, tal cual lo reconocen desde los propios despachos de la Casa Rosada. Uno de los indicadores, el precio de alimentos y bebidas, anticipa un resultado todavía negativo para las intenciones del Gobierno de llegar lo antes posible a un índice que perfore el 2 por ciento.
De acuerdo con la consultora Labour Capital & Growth (LCG), en la segunda semana de marzo el precio de alimentos y bebidas a nivel nacional pegó el mayor salto en un año, con un 2,4% respecto de la semana anterior. Con ese dato, el promedio de las últimas cuatro semanas indicaría que el costo de ese rubro sube a razón del 3,4% interanual.
Los productos que más subieron en la semana fueron Bebidas e Infusiones con el 5%; azúcar, 4,2% y carne, 3,5%. De hecho, la suba de la carne impacta en 1 punto en el índice general de LCG.
El reporte agrega que, al tomar las últimas cuatro semanas, carne y lácteos subieron casi el 5% y explican el 70% del incremento del rubro alimentos y bebidas. Las verduras se incrementaron 3,4%.
El IPC por arriba del 2% en marzo
Con esos datos parece inviable que el Índice de Precios al Consumidor de marzo tenga un resultado menor al de febrero, que fue del 2,4%. Hay que recordar que en enero había sido del 2,2%. De cumplirse el vaticinio, la inflación de los últimos seis meses se mantuvo por encima del 2%, lo que indica una seria resistencia a perforar ese piso.
De hecho, parece que la decisión del Banco Central de desacelerar el «crawling peg» al 1% para marcarle una nueva base a los precios no tuvo mucho efecto, probablemente, por la sensibilidad de los alimentos a la movilidad de los dólares paralelos.
De acuerdo con el relevamiento de dos semanas de la consultora Equilibra, la inflación proyectada para marzo sería del 2,5%. En la segunda semana de marzo los precios minoristas en el panel general subieron 0,6% respecto de la semana anterior, reporta la consultora.
Cabe recordar que en el primer bimestre la inflación acumulada fue del 4,7%, pero la de alimentos creció 5,2%, lo sigue marcando una tendencia al recalentamiento del rubro más sensible de la canasta familiar.
Para conocer más sobre la actualidad económica de Argentina y otros temas de interés, te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: NEXUS Contenido.
Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero
Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado
Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores
Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»
Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante
Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.