El gobernador bonaerense presenta un proyecto para suspender las PASO, aumentando la tensión interna en el Frente de Todos. El distanciamiento con Cristina y Massa parece irreversible.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Axel Kicillof ha tomado la decisión de avanzar en solitario, presentando un proyecto de ley para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. La medida, que fue presentada por sus aliados legislativos sin consultar a otros sectores del bloque de Unión por la Patria, ha incrementado la tensión dentro del peronismo, especialmente con los sectores de Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados bonaerense en medio de las negociaciones sobre la estrategia electoral para las elecciones provinciales. Kicillof ha dejado en claro que su objetivo es evitar las PASO y desdoblar las elecciones provinciales para más adelante, posiblemente en julio o agosto, mientras que sectores cercanos a La Cámpora y Massa insisten en la necesidad de mantener la unidad dentro del Frente de Todos y respetar el cronograma electoral original.
El conflicto por el calendario electoral
El gobernador bonaerense ha mostrado su desacuerdo con la postura de Cristina Kirchner y Sergio Massa, quienes discutieron diferentes propuestas en una reciente reunión del Partido Justicialista. Mientras que la expresidenta y su sector propusieron la realización de las elecciones provinciales el mismo día que las nacionales, Kicillof se inclina por desdoblarlas, en un intento por evitar las tensiones políticas que podrían derivarse de la economía nacional y de la devaluación esperada en los próximos meses.
La falta de unidad y el distanciamiento con La Cámpora
El distanciamiento entre Kicillof y los sectores kirchneristas parece cada vez más profundo. La discusión en la Cámara de Diputados bonaerense entre Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria y referente de La Cámpora, y Susana González, aliada de Kicillof, dejó en evidencia las diferencias entre las partes. Mientras que Tignanelli acusó a González de estar dispuesta a aliarse con la oposición para avanzar con la suspensión de las PASO, la diputada del gobernador respondió defendiendo su posición, lo que dejó claro que las tensiones entre los distintos sectores del Frente de Todos son cada vez más insostenibles.
La propuesta de Kicillof: un proyecto propio
A pesar de las diferencias con los demás sectores del oficialismo, Kicillof sigue adelante con su propuesta. La suspensión de las PASO y la reprogramación de las elecciones provinciales se presentan como una manera de evitar el desgaste electoral que podría generar la confrontación interna dentro del Frente de Todos. Además, el gobernador ha manifestado que su objetivo es evitar una ruptura dentro de su espacio, aunque parece cada vez más claro que la unidad es una meta difícil de alcanzar.
Alternativas y escenarios posibles
Dentro del kirchnerismo, algunos sectores están considerando la posibilidad de armar dos frentes diferentes: uno encabezado por Cristina Kirchner y otro por Kicillof. Este tipo de estrategia ya fue utilizada en el pasado, cuando el peronismo enfrentó divisiones internas, y permitió a distintos sectores mantener representación. Sin embargo, las expectativas de que este escenario se materialice son bajas, ya que muchos dentro del peronismo consideran que sería una solución temporal que no garantizaría la unidad a largo plazo.
Uno de los funcionarios cercanos a Kicillof expresó su escepticismo sobre una posible reconciliación, señalando que los intentos de acercamiento entre los sectores rivales no han dado frutos. Según esta fuente, el futuro político de Kicillof dependerá de cómo se resuelvan estas disputas internas. Si la unidad no se logra, el gobernador se enfrenta a una difícil tarea de liderar el espacio en solitario.
El futuro incierto
El panorama político dentro del Frente de Todos parece cada vez más fragmentado. Las tensiones entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, sumadas a las disputas internas en la Cámara de Diputados, complican la búsqueda de una solución que respete la unidad del espacio. Aunque Kicillof sigue impulsando su agenda de suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales, la falta de consenso con los principales referentes del kirchnerismo deja al oficialismo en una situación difícil, con un futuro incierto de cara a las próximas elecciones.
La pregunta que queda por responder es si finalmente se logrará una solución que permita mantener la unidad del Frente de Todos o si, por el contrario, la fractura será irreversible y cada sector deberá buscar su propio camino.
Para más información, suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido:
Suscribite aquí
Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero
Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado
Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores
Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»
Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante
Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.