La Universidad Blas Pascal lanza el curso de turismo religioso junto a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual

La Universidad Blas Pascal (UBP), en colaboración con la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo curso de Turismo Religioso, diseñado para formar profesionales capacitados en integrar la espiritualidad, la cultura y la sostenibilidad en propuestas turísticas. Este programa académico responde a la creciente demanda de experiencias turísticas que combinan la fe, la historia y el respeto por el medio ambiente, un segmento en auge en el mercado global.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El Turismo Religioso ha emergido como una de las modalidades más destacadas dentro del sector turístico mundial. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), millones de personas viajan cada año motivadas por razones espirituales, generando un impacto significativo tanto en la economía local como en el intercambio cultural. En este contexto, la UBP ha diseñado un curso que explora los aspectos más relevantes de este sector, con un enfoque en la sostenibilidad y la preservación del patrimonio religioso y cultural.

Un curso integral y flexible

El curso de Turismo Religioso de la UBP abarca un plan de estudios completo y multidisciplinario, que incluye los siguientes módulos:

  • Historia y fundamentos del turismo religioso: Estudia las raíces históricas y culturales de los viajes religiosos, su evolución y relevancia actual.
  • Gestión de destinos religiosos: Proporciona herramientas para la planificación y administración de destinos religiosos, asegurando una experiencia enriquecedora para los turistas y la conservación de los sitios.
  • Desarrollo sostenible en turismo religioso: Promueve prácticas responsables que logren un equilibrio entre la actividad turística, las comunidades locales y el medio ambiente.
  • Marketing y promoción de productos turísticos religiosos: Desarrolla estrategias para la promoción de destinos y experiencias religiosas en mercados nacionales e internacionales.
  • Patrimonio y turismo religioso: Analiza el patrimonio religioso como recurso turístico, enfatizando el respeto por los sitios sagrados y sus prácticas tradicionales, así como su gestión y conservación.
  • Seguridad turística: Asegura la protección de los turistas y el patrimonio cultural y religioso, brindando herramientas para manejar emergencias y garantizar la imagen del destino.

Formación accesible y de calidad

El curso está dirigido a profesionales del sector turístico, gestores culturales, líderes comunitarios y a cualquier persona interesada en el desarrollo de propuestas turísticas con enfoque religioso y espiritual. La modalidad es 100% online, lo que permite flexibilidad horaria y acceso desde cualquier lugar del mundo.

Gustavo Loza, director del curso, resaltó la importancia de esta propuesta académica: «El turismo religioso no solo genera ingresos significativos para muchas regiones, sino que también es una poderosa herramienta para el diálogo intercultural y la promoción de valores universales. Formaremos profesionales que diseñen y gestionen experiencias turísticas respetuosas de la diversidad religiosa, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades».

Inscripciones abiertas

La Universidad Blas Pascal reafirma su compromiso con la educación de calidad y la sostenibilidad en el ámbito turístico con este nuevo curso. Las inscripciones están abiertas y las clases comenzarán el próximo 17 de febrero de 2025. Los interesados pueden obtener más información y realizar su inscripción a través del sitio web oficial de la UBP: https://sostenibilidad.ubp.edu.ar/curso-turismo-religioso/.

Acerca de la Universidad Blas Pascal

La Universidad Blas Pascal es una institución educativa privada ubicada en Córdoba, Argentina. Reconocida por su enfoque innovador y compromiso con la excelencia académica, ofrece programas de grado y posgrado, tanto presenciales como a distancia, adaptados a las demandas de un mundo en constante evolución. La UBP se destaca por formar profesionales íntegros, con una sólida ética profesional y respeto por la diversidad.

Para más información, contacto:
Correo electrónico: prensa@ubp.edu.ar

La Policía de Córdoba exhibe protocolos de intervención

Hoy se realizó una demostración de procedimientos policiales en la Escuela de Oficiales, con autoridades provinciales presentes. Este martes 22 …

Protagonizó un accidente de tránsito, huyó y fue detenido

En horas de la madrugada, en barrio Empalme de la ciudad de Córdoba, se produjo un accidente de tránsito entre …

5 joyas del cine y las series para recordar al Papa Francisco

Tras la muerte de Francisco, repasamos producciones clave para comprender su legado y la compleja estructura del Vaticano. La noticia …

El Gobierno ofrece dólares a $1.000 en un giro audaz para reforzar reservas

El BCRA puso en venta US$500 millones al piso de la banda de flotación cambiaria, buscando contener la baja del …

Se levantó el cepo, pero el empleo sigue encerrado

Mientras se celebra la liberación cambiaria, el trabajo formal sigue en caída. La economía se normaliza, pero el mercado laboral …

Quiénes son los argentinos que podrían ser el próximo papa

Tras la muerte de Francisco, cuatro cardenales argentinos están habilitados para participar del cónclave y uno suena fuerte como sucesor …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.