La detención de cinco policías involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante, ocurrida en una estación de servicio en el barrio Marechal, ha desatado un fuerte malestar dentro de las fuerzas de seguridad. La situación ha generado un profundo malestar entre los uniformados, que han manifestado su descontento a través de un mensaje que rápidamente se viralizó en el ámbito policial.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En el mensaje filtrado, los agentes expresan su rechazo a las decisiones judiciales que consideran injustas y, a modo de protesta, instan a sus compañeros a tomar una serie de medidas. Entre las acciones que se sugieren, se incluye la no colaboración con las órdenes operativas, llegar tarde a los lugares de comisión, el cese total de controles callejeros, la no operación por radio salvo que sea solicitado por el operador, y una postura firme en defensa de su estabilidad laboral.
El mensaje hace énfasis en la situación de incertidumbre que enfrentan los policías detenidos, quienes según los autores del texto, están siendo puestos en una situación «pasiva» sin la debida protección judicial. «Es totalmente injusto lo que está pasando con nosotros, por el solo hecho de ser policía», se lee en la comunicación. También critican lo que perciben como una falta de apoyo por parte de la justicia y de las autoridades políticas, que, según afirman, «se limpian las manos» en situaciones de duda, poniendo en riesgo la integridad de sus familias y violando el principio constitucional de presunción de inocencia.
Mensaje de Whatsapp:
Ante lo sucedido con nuestros compañeros y que es de público conocimiento se insta a todo personal que cumpla tareas operativas en la calle a no prestar colaboración,tratando en la medida de lo posible llegar tarde a los lugares de comisión, hacer cese total de controles callejeros, no operar por radio y solo contestar si el operador lo solicita. Seamos conciente que no podemos realizar PARO , pero si podemos luchar por nuestra estabilidad laboral , es totalmente la justicia con nosotros por el solo hecho de ser policía y el tribunal de fuerzas de seguridad adepto al poder político se limpia las manos con los uniformados que ante la menor duda son puestos en situación pasiva dejando a la buena de DIOS a nuestras familias violando nuestro derecho constitucional de principio de inocencia, por tal motivo sin policías de calle que trabajen tendrán que cambiar su metodología , no nos olvidemos lo que pasó en el 2013..
Sin policías fue un caos. Digamos de una vez y para siempre basta
Nosotros tenemos familia por la que luchar , salimos a la calle a trabajar ,no somos delincuentes, nos unamos en la lucha sin dar posibilidad de que nos sancionen no nos pueden obligar a trabajar solamente contestando la radio estamos cubiertos, seamos inteligentes no más controles, no más persecuciónes, no más colaboración.
El mensaje resalta la importancia de no permitir que se repita lo sucedido en 2013, cuando una situación similar generó un caos en la ciudad debido a la falta de efectivos policiales en las calles. «Nosotros tenemos familia por la que luchar, salimos a la calle a trabajar, no somos delincuentes», argumentan, pidiendo la unidad de los uniformados en la lucha por sus derechos y estabilidad laboral.
Además de este mensaje, se están organizando cortes en los Centros de Atención Policial (CAP) y movilizaciones por parte de familiares y retirados, en apoyo a los policías detenidos y para exigir una resolución más justa. Este malestar se suma a la creciente tensión en el ámbito de la seguridad pública, donde los efectivos reclaman ser tratados con la misma justicia que los ciudadanos a los que protegen.
El reclamo pone en evidencia un fuerte desacuerdo con el manejo de la situación por parte de la justicia y de las autoridades, lo que ha generado un conflicto interno dentro de la fuerza, con implicaciones tanto operativas como institucionales.
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe información actualizada.
Suscríbete aquí
El Tribunal Superior de Justicia autorizó el funcionamiento de las aplicaciones de viajes en Córdoba
Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero
Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado
Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores
Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»
Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.