El actor y comediante falleció en el Hospital Thompson de San Martín tras sufrir una hemorragia interna y un paro cardíaco. Su carrera, su lucha contra las adicciones y su legado en el humor argentino.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El mundo del espectáculo argentino despide a Salvador Maximino “Toti” Ciliberto, quien falleció a los 63 años en el Hospital Thompson, en el partido bonaerense de San Martín. Su deceso se produjo tras una hemorragia interna que derivó en un paro cardíaco, según informaron allegados.
Ciliberto se hizo popular en la década del ’90 como parte del elenco de VideoMatch, el programa conducido por Marcelo Tinelli. Allí brilló con su humor absurdo, participando en sketches, cámaras ocultas y personajes inolvidables. Sin embargo, su historia comenzó mucho antes, en el under porteño, donde descubrió su vocación artística.
Un comediante que salió de abajo
Nacido el 25 de mayo de 1961 en San Martín, Toti creció en una familia humilde, donde el esfuerzo era la norma y el humor, un refugio. Durante su adolescencia, sufrió bullying por el acné que le dejó marcas en el rostro de por vida. Pero encontró una herramienta para sobrellevarlo: la risa. “Me reía de mí mismo antes de que lo hicieran los demás”, confesó en una entrevista.
Si bien se recibió de profesor de educación física, su verdadera pasión estaba en el escenario. En el Parakultural, icónico espacio del teatro underground en Buenos Aires, encontró su estilo y su identidad artística.
En 1992, su vida cambió cuando fue convocado para VideoMatch. El programa, que inicialmente cubría noticias deportivas, evolucionó en un fenómeno del humor televisivo. Allí, Ciliberto se destacó como uno de los pilares del elenco, con su risa contagiosa y su energía inagotable.
Su ascenso en la televisión y el cine
Consolidado en la pantalla chica, en 1997 tuvo su propio espacio en Adivina adivinador, donde interpretó a un hilarante Riquelme, personaje inspirado en el futbolista de Boca Juniors. Su popularidad fue tal que incluso lanzó un CD con chistes y canciones en la piel de ese personaje.
En cine, participó en varias películas, como Vivir intentando (junto a Bandana), Brigada explosiva: misión pirata (con Emilio Disi y Gino Renni) y Cuatro de copas (junto a Federico Luppi).
Las sombras: su lucha contra la adicción
Detrás del éxito, Ciliberto enfrentó una dura batalla contra las drogas. En una entrevista con Gastón Pauls en Seres libres, reveló que su adicción a la cocaína comenzó antes de su llegada a VideoMatch. “Uno siente que lo puede manejar. Primero, una vez por semana. Después dos. Luego, todos los días”, relató.
Lo que comenzó como un juego se convirtió en un calvario. “Lloraba y consumía al mismo tiempo. La adicción no te deja vivir; te quita todo”, confesó.
Su recuperación y su fe
Logró salir de ese infierno gracias a un despertar espiritual que lo llevó a abrazar la fe cristiana. “Si no me sacaba el Señor, yo no salía más”, aseguró en una entrevista con La Puerta Abierta.
Su transformación fue tan profunda que comenzó a dar charlas en eventos religiosos, compartiendo su testimonio con otros que atravesaban problemas similares. “Cada uno tiene algo de lo que desprenderse. Dios sabe de qué”, decía a quienes lo escuchaban.
Pese a su conversión, nunca se alejó del espectáculo. En 2013 protagonizó La peluquería de Don Mateo, dirigida por Gerardo Sofovich.
Sus últimos días y la tragedia en el Hospital Thompson
En los últimos meses, su salud se había deteriorado. Había sido internado por un problema intestinal y permanecía en el Hospital Thompson, en el barrio de Villa Lynch.
Su esposa, Analía, intentó gestionar su traslado a otro centro médico, ya que en el Thompson no contaban con la aparatología necesaria para realizarle estudios más complejos. Sin embargo, el traslado nunca se concretó.
Según allegados, el humorista había mostrado una leve mejoría la tarde anterior, pero durante la madrugada sufrió una hemorragia interna y entró en paro. Pese a los esfuerzos médicos, no pudieron salvarlo.
“Hoy Analía me dijo que Toti estaba muy mal, en estado crítico. Fue una noticia terrible. A la media hora me escribió llorando, dándome la peor noticia de que había muerto Toti”, contó una amiga de la familia.
Un legado de risas y resiliencia
Toti Ciliberto deja una huella imborrable en la televisión argentina. Su humor marcó a toda una generación de televidentes que crecieron con sus ocurrencias en VideoMatch.
Más allá de su talento, su historia es también un testimonio de superación. Desde el under hasta la fama, desde la adicción hasta la redención, su vida estuvo marcada por altos y bajos. Pero siempre supo reinventarse, ya sea en los escenarios, en la televisión o en su camino de fe.
Para más noticias, suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
NEXUS Contenido.
Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero
Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado
Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores
Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»
Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante
Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.