El Gobierno de la Nación implementó cambios significativos en la normativa sobre licencias de conducir a través de tres nuevas disposiciones publicadas este jueves. A través de las disposiciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se reglamentan aspectos claves del decreto 196/2025, que modifica la Ley de Tránsito en el país. Esta reforma busca simplificar los trámites para los conductores, mejorar la seguridad vial y reducir la burocracia en los procedimientos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Cambios en el otorgamiento de licencias
Una de las modificaciones más destacadas es la nueva delegación de facultades a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para otorgar licencias de conducción de las clases C, D y E, que corresponden a vehículos de transporte de cargas y pasajeros. Las autoridades locales tendrán un plazo de 60 días para suscribir acuerdos con la ANSV, y pasados esos 60 días, los centros emisores que no se ajusten a la nueva modalidad solo podrán otorgar licencias para vehículos particulares (clases A, B y G).
Este cambio tiene como objetivo que los centros de emisión se adecuen a un sistema más centralizado y eficiente, al mismo tiempo que buscan evitar duplicidades o inconsistencias en los trámites.
Licencia de conducir digital: un avance en la modernización
Uno de los mayores avances de la reforma es la creación de la licencia de conducir digital, que busca reemplazar el tradicional documento físico. A partir de ahora, los conductores podrán portar su licencia de forma digital en sus dispositivos móviles. Esta medida facilita la validación de la información, ofrece mayor seguridad contra fraudes y permitirá a las autoridades controlar la validez de la licencia de forma rápida y en tiempo real.
La nueva licencia digital contará con una serie de características clave: incluirá la foto del conductor, su documento de identidad, tipo de licencia, datos de contacto, fechas de emisión y vencimiento, e incluso un código QR que validará la autenticidad de la licencia. Este código QR podrá ser leído solo a través de una aplicación oficial validada por la ANSV, asegurando que no pueda ser alterado. Además, la validez del QR será de 24 horas, lo que garantizará que la licencia siempre esté actualizada y sea confiable.
Renovación de la licencia y requisitos psicofísicos
Otro cambio importante es la renovación de las licencias de conducir. Según la nueva normativa, los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica de manera online. Los plazos para renovaciones son los siguientes:
- Cada 5 años para conductores menores de 65 años.
- Cada 3 años para conductores mayores de 65 años.
- Anualmente para conductores mayores de 70 años.
Estas renovaciones psicofísicas deberán ser gestionadas de manera digital, lo que agiliza el proceso y permite a los conductores cumplir con los requisitos sin tener que ir a una oficina física.
Impacto en el transporte de mercancías peligrosas
El cambio también incluye modificaciones para los conductores que transportan mercancías peligrosas. El Gobierno aprobó el programa para el curso de capacitación básico obligatorio, que será necesario para quienes se desempeñen en esta área específica. A su vez, se mantendrá la vigencia del registro actual de prestadores de servicios de capacitación que se utiliza para otorgar las licencias correspondientes a este tipo de transporte.
¿Qué implica esta reforma para los conductores?
El objetivo principal de estas reformas es simplificar y hacer más accesibles los trámites para los conductores de todo el país. La digitalización, además de facilitar la vida a los usuarios, reducirá significativamente la burocracia y mejorará la seguridad en las rutas al contar con información más precisa y fácil de verificar. Por otro lado, la posibilidad de renovar las licencias de manera digital también facilitará el cumplimiento de los plazos y requisitos para los conductores, eliminando la necesidad de presentarse físicamente en las oficinas de tránsito.
En resumen, la implementación de la nueva Ley de Tránsito y las normativas asociadas representan un avance clave hacia la modernización del sistema de licencias en Argentina, asegurando mayor eficiencia y seguridad para todos los actores involucrados en el tránsito.
Para más detalles, suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido:
Suscribite aquí
Detienen a Cuatro Integrantes de una Banda que Ofrecía «Seguridad» a Cambio de Dinero
Nuevos Requisitos para Categorizarse en el Registro MiPyME y Cambios en el Certificado
Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores
Grabois estalla contra el peronismo: «Me tienen las pelotas llenas»
Nuevo QR en farmacias permitirá consultar precios de medicamentos al instante
Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina para nueva pick up
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.