Se desploma el dólar blue tras la aprobación del DNU por el acuerdo con el FMI

El dólar paralelo experimenta una fuerte baja tras el avance del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El impacto en el mercado de divisas y los tipos de cambio financieros.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Este jueves, el dólar blue sufrió una fuerte caída tras la aprobación en Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ratifica el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La moneda paralela, que había experimentado un repunte de 50 pesos entre lunes y martes, alcanzando los 1.300 pesos, bajó 35 pesos en la apertura de este jueves y se encuentra cotizando a 1.245 pesos para la venta y 1.225 para la compra.

El impacto de la medida sobre el dólar oficial y los financieros

El dólar oficial, por su parte, mantiene una cotización estable en el Banco Nación, ubicándose en 1.089,50 pesos para la venta. Esta diferencia con el tipo de cambio paralelo también afecta al dólar turista o tarjeta, que debido a la eliminación del Impuesto PAIS en diciembre del año pasado, se encuentra en 1.416,35 pesos.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se encuentra cotizando a 1.274,40 pesos, aunque esta cifra no incluye las comisiones de los agentes intermediarios. Cabe destacar que el dólar MEP surge de la compra de activos en pesos, como el título público GD30, que luego se venden en dólares después de un día de haber sido mantenidos en cartera, según las normativas de la Comisión Nacional de Valores.

Por otro lado, el dólar CCL (Contado con Liquidación), que se origina de la compra de activos en pesos y su posterior venta en el exterior a través de la especie C, cotiza a 1.275 pesos, nuevamente sin contar las comisiones de las sociedades de bolsa.

¿Por qué el acuerdo con el FMI impactó sobre el mercado?

El avance en la aprobación del DNU y la ratificación del acuerdo con el FMI han generado un alivio momentáneo en los mercados, lo que se reflejó en la baja del dólar blue. Esto también puede estar vinculado a las expectativas de los inversores sobre la estabilidad financiera y fiscal a largo plazo que se derivan del acuerdo.

El FMI había recomendado medidas estructurales para la economía argentina, incluidas reformas fiscales y monetarias que buscarían reducir la inflación y estabilizar el mercado cambiario. Sin embargo, a pesar de los avances en la negociación, los operadores de mercado siguen cautos, ya que las tensiones internas en el país y las fluctuaciones económicas globales podrían alterar la estabilidad de los tipos de cambio en el futuro cercano.

Perspectivas a futuro

El mercado cambiario argentino sigue siendo muy sensible a los cambios políticos y económicos. Si bien el acuerdo con el FMI genera expectativas positivas a corto plazo, los analistas coinciden en que la economía aún enfrenta desafíos significativos, como el control de la inflación y la capacidad de mantener la estabilidad del tipo de cambio.

En este contexto, los operadores financieros seguirán monitoreando de cerca cualquier nueva señal desde el gobierno y el FMI, lo que podría generar movimientos adicionales en las cotizaciones del dólar, tanto paralelo como oficial.


Para más detalles y novedades económicas, suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido:
Suscribite aquí

Demi Moore y sus hijas celebran el cumpleaños de Bruce Willis

Demi Moore y sus hijas celebran el cumpleaños de Bruce Willis …

Tini Stoessel anuncia nueva fecha para FUTTTURA tras agotar entradas

Tini Stoessel anuncia nueva fecha para FUTTTURA tras agotar entradas …

Mujer hospitalizada tras caída por ceder el piso en una óptica

Una mujer de 39 años sufrió una fractura tras caer varios metros en una óptica de Nueva Córdoba, cuando el …

Los Piojos vuelven a Córdoba con show sold out en mayo

La banda liderada por Andrés Ciro Martínez se presentará el 10 de mayo en el Playón del Estadio Mario Alberto …

García-Mansilla renuncia a la Corte Suprema tras rechazo del Senado

García-Mansilla renuncia a la Corte Suprema tras rechazo del Senado …

Las tasas de bonos del Tesoro caen en medio de incertidumbre global

Las tasas de bonos del Tesoro caen en medio de incertidumbre global …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.