Víctor Piccoli sobre Impedimento de Contacto: Estrategias Obstructivas y su Impacto en Menores

El abogado Víctor Piccoli analiza el caso Wanda Nara e Icardi y las tácticas comunes de los progenitores obstructores que afectan el vínculo familiar y su impacto psicológico en los menores.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El abogado Víctor Piccoli, quien trabaja en el Poder Judicial de Neuquen y es un padre afectado por la problemática del impedimento de contacto, compartió su perspectiva sobre un tema que afecta a muchas familias: el obstaculizar el contacto de los hijos con uno de los progenitores. Consultado por Nexus sobre el fenómeno, Piccoli utilizó el conocido caso de Wanda Nara y Mauro Icardi como ejemplo para explicar cómo funcionan estas tácticas obstructivas y el impacto que tienen en los niños involucrados.

«El caso de Wanda Nara y Mauro Icardi no es ni breve ni simple, sino todo lo contrario. Es una situación compleja que tiene como eje principal el bienestar de las hijas menores que tienen en común», afirmó Piccoli. A pesar de ser un conflicto mediático con grandes figuras públicas, el abogado destacó que detrás de este drama se oculta una problemática que afecta a muchas familias, incluso fuera del ojo público.

El impedimento de contacto, como explicó Piccoli, es una práctica que puede tener consecuencias graves, no solo legales, sino también psicológicas. Este comportamiento se define como la manipulación de los hijos por parte de uno de los progenitores, con el fin de que los menores se alejen de aquel progenitor con quien no conviven. Este tipo de manipulación puede realizarse mediante comentarios negativos o falaces sobre el otro progenitor, generando una visión distorsionada y negativa de él ante los hijos.

El abogado destacó que, aunque este fenómeno es muy visible en el caso de Wanda Nara e Icardi, las mismas estrategias son utilizadas en conflictos familiares más cotidianos, donde las personas no cuentan con los recursos de las figuras mediáticas. «Lo que ocurre en estos casos es un daño psicológico en los menores, que se ven envueltos en un conflicto del cual no tienen la capacidad de comprender la magnitud», explicó Piccoli.

Estrategias Comunes de Impedimento de Contacto

Piccoli detalló algunas de las estrategias más frecuentes empleadas por los progenitores obstructores para evitar que el otro padre mantenga una relación cercana con sus hijos. Entre las tácticas más comunes, mencionó:

  1. Obstaculización de la comunicación: Se impide que el progenitor no conviviente se comunique con los niños, ya sea por teléfono, videollamadas o de forma presencial.
  2. Condicionamiento de las visitas: Por ejemplo, se puede plantear una visita en la que el progenitor no conviviente debe estar disponible a una hora que es totalmente incompatible con las actividades o el bienestar de los niños, como exigir que llamen a su madre o padre a altas horas de la noche, cuando los niños están durmiendo.
  3. Denuncias falsas o medidas cautelares: A veces, se recurre a presentar denuncias infundadas o solicitar medidas cautelares que restrinjan el contacto, creando una falsa percepción de peligro o riesgo para los niños, sin respaldo en pruebas objetivas.
  4. Manipulación emocional: Uno de los aspectos más dañinos es el uso de los niños como un medio para transmitir sentimientos de desconfianza o animosidad hacia el otro progenitor, lo que genera un desgaste emocional en los menores.

Piccoli también resaltó el hecho de que, en muchos casos, los niños terminan atrapados en un torbellino emocional, especialmente cuando no tienen los recursos para entender la complejidad del conflicto entre sus padres. «Los menores se ven forzados a elegir o a experimentar un conflicto que excede su capacidad de comprensión, lo que puede generarles serios trastornos psicológicos», dijo el abogado.

El abogado también reflexionó sobre la dura realidad de las familias que no cuentan con los recursos de personajes mediáticos como Wanda Nara o Mauro Icardi. En esos casos, la situación es aún más difícil, ya que los niños no solo sufren el impacto emocional de la manipulación, sino también la falta de apoyo para lidiar con el conflicto.

El Impacto Psicológico en los Menores

Uno de los puntos clave que Piccoli destacó fue el impacto psicológico que genera el impedimento de contacto. Los menores, sometidos a la manipulación de uno de los progenitores, sufren alteraciones emocionales que pueden repercutir en su desarrollo. «El daño psicológico es profundo y a menudo invisible. No se trata solo de una situación familiar conflictiva, sino de una afectación que afecta la psiquis del niño, que puede tener consecuencias a largo plazo», señaló Piccoli.

El abogado recalcó que las personas involucradas en estos casos deben ser conscientes del daño que pueden causar a los menores, más allá de las disputas entre adultos. «El conflicto de los padres nunca debe convertirse en una carga para los hijos. Los menores no deben ser utilizados como peones en un juego de poder», concluyó Piccoli.


¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse.

Milei anunció el fin del cepo: “Comienza una nueva era”

El presidente habló tras el acuerdo con el FMI y aseguró que la inflación va a desaparecer con el nuevo …

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre …

Llaryora logra respaldo de Moody’s y acceso a crédito más barato y avanza con EPEC

Moody’s subió la calificación de Córdoba, lo que mejora el acceso al financiamiento. Llaryora marca diferencias con la Nación y …

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo …

Argentina espera un primer desembolso del FMI superior a los US$10.000 millones

Con apoyo internacional, el Gobierno apunta a levantar el cepo y reforzar reservas. La expectativa en el Gobierno es alta: …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.