Tras la muerte de Francisco, repasamos producciones clave para comprender su legado y la compleja estructura del Vaticano.
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco conmocionó al mundo católico y político por igual. Justo después de la Semana Santa, su figura vuelve a cobrar protagonismo, no solo en los altares, sino también en la pantalla. A lo largo de los años, diversas producciones —tanto de ficción como documentales— retrataron al pontífice argentino y la compleja maquinaria que es el Vaticano.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Acá seleccionamos cinco obras imprescindibles para homenajear al Papa del fin del mundo, desde la Capilla Sixtina hasta el sillón de Pedro.
1. El Cónclave (2024)
Ganadora del Oscar a Mejor Guion Adaptado, esta película reciente nos mete en el corazón del Vaticano justo después de la renuncia papal. Intriga, poder y arte se entrelazan en una producción visualmente impactante que muestra el caos, los secretos y el espíritu de renovación tras la elección de Jorge Mario Bergoglio.
2. Los dos Papas (2019)
Con tres nominaciones al Oscar, esta película protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce ofrece una cátedra de actuación y humanidad. A través del encuentro ficticio entre Benedicto XVI y Francisco, se profundiza en el contraste de visiones entre dos líderes espirituales, con una narrativa que equilibra el humor, la filosofía y la emoción.
3. El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Dirigido por el reconocido Wim Wenders, este documental ofrece un retrato íntimo de Francisco en primera persona. Habla sobre temas como la pobreza, la crisis migratoria y el cuidado del planeta, reafirmando su compromiso con los más necesitados. Más que una película, es un testamento de valores.
4. Historias de una generación con el Papa Francisco (2021)
Disponible en Netflix, esta miniserie de cuatro episodios reúne historias de personas de todas las edades alrededor del mundo, unidas por la influencia de Francisco. El pontífice comparte sus propias vivencias y pensamientos, generando un puente intergeneracional que emociona y reflexiona.
5. The Young Pope (2016)
Aunque no está basada en hechos reales, esta serie creada por Paolo Sorrentino —y protagonizada por Jude Law— aporta una mirada estilizada, provocadora y filosófica al papado. Con un lenguaje visual poderoso y una narrativa cargada de simbolismos, plantea interrogantes sobre la fe, el poder y la identidad.
Estas producciones no solo enriquecen la comprensión del legado de Francisco, sino que también ofrecen una ventana al alma de una institución milenaria atravesada por cambios, desafíos y espiritualidad.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse