Aceiteros amenazan con paro nacional por incumplimiento de pago y falta de acuerdo paritario

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, junto a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, advirtió este viernes sobre la posibilidad de un paro nacional ante el incumplimiento del pago de un bono acordado en diciembre, y la falta de avances en las negociaciones paritarias del sector. En un comunicado, el gremio denunció un «grave e ilegal avasallamiento de los derechos de los trabajadores» por parte de varias empresas del sector, especialmente en lo que respecta al incumplimiento de convenios colectivos y acuerdos paritarios.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El conflicto afecta a la cadena de producción del complejo aceitero y de biodiesel, con un impacto directo en la logística y el tránsito en el Gran Rosario. «Si esta situación persiste, nos veremos obligados a ir a una huelga nacional para hacer valer nuestros derechos», advirtió el sindicato. En el mismo comunicado, se destacó que varias empresas decidieron no cumplir con los acuerdos previamente establecidos, lo que ha provocado despidos arbitrarios y una precarización de las condiciones laborales.

Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros, expresó su frustración por la falta de respuesta de las empresas, al tiempo que subrayó que las ofertas salariales presentadas no son suficientes para cubrir las necesidades de los trabajadores. «Vemos que las empresas no nos ofrecen un salario acorde a la inflación y el costo de vida», señaló Yofra.

El gremio expresó su disposición al diálogo, pero dejó en claro que no aceptará un deterioro en las condiciones laborales. «Estamos dispuestos a negociar, pero no a negociar nuestros derechos», enfatizó el secretario general. La amenaza de paro se mantiene latente mientras las negociaciones continúan sin avances significativos.

Paro de trenes por reclamo salarial: El Gobierno responde al gremio La Fraternidad

Por otro lado, el sindicato La Fraternidad, que representa a los trabajadores ferroviarios, anunció un paro nacional de trenes para el próximo 28 de enero, en el que se suspenderá el servicio entre las 9:00 y las 15:00 horas. El motivo de la medida de fuerza es un reclamo por una mejora salarial, que hasta el momento no ha sido aceptada por los trabajadores.

Desde la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Capital Humano, señalaron que ya se había alcanzado un acuerdo salarial con otros sindicatos ferroviarios, entre ellos la Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA), y la Asociación Señaleros Ferroviarios Argentinos. Sin embargo, el sindicato La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, rechazó el acuerdo propuesto.

El gobierno criticó la postura del gremio y aseguró que las paritarias ya se habían cerrado de manera favorable para la mayoría de los sindicatos ferroviarios, apuntando que La Fraternidad no había aceptado la propuesta y que la medida de fuerza resultaba innecesaria.

Con la posibilidad de un paro nacional de trenes y el conflicto aceitero en pie, el panorama laboral en Argentina sigue tensionado, mientras los trabajadores de ambos sectores buscan respuestas a sus reclamos.

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …