Agenda de Victoria Villarruel sufre cambios por incendios en la Patagonia

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, modificó su agenda prevista para el fin de semana, originalmente centrada en el interior del país, a raíz de la grave situación que atraviesa la Patagonia argentina por los incendios forestales en la localidad de Epuyén, Chubut.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El cronograma de la vicepresidenta, quien había planeado asistir al Festival Nacional de la Doma y el Folclore de Jesús María, en Córdoba, y luego dirigirse al Festival de la Esquila en Río Mayo, sufrió un severo cambio. Esta última actividad en Chubut, a la que Villarruel había mostrado interés debido a su vínculo con la localidad donde vivió por un tiempo, finalmente fue cancelada.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la vicepresidenta acordaron no participar del evento, aunque el festival aún se mantiene en pie. El motivo de la modificación de la agenda es la situación de emergencia provocada por los incendios forestales que han arrasado con más de 2.000 hectáreas en la región de Epuyén.

Victoria Villarruel se concentra en la tarea parlamentaria

La vicepresidenta, quien ha centrado sus esfuerzos en recorrer el interior del país para acercarse a la población y a los dirigentes con los que el presidente Javier Milei no tiene contacto directo, dedicará ahora su tiempo a la tarea parlamentaria. En este contexto, Villarruel encabezará el lunes el inicio del período de sesiones extraordinarias en el Congreso, que fue convocado por el Gobierno nacional y se extenderá hasta el 21 de febrero.

La agenda legislativa incluye proyectos clave como la ley anti mafias, reformas en el Código Procesal Penal y Penal Federal, la unificación de condenas y la reforma electoral. Además, se tratarán temas como la ficha limpia, la compensación de quebrantos y los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Interna dentro del espacio libertario

Pese a que la modificación de la agenda de Villarruel se debe a los incendios, esta situación generó repercusiones dentro del espacio de la coalición libertaria. La vicepresidenta ha sido criticada en los últimos meses por su relación tensa con el círculo cercano a Javier Milei, y las críticas por su cancelación del viaje a Chubut no se hicieron esperar.

Marcelo Duclos, biógrafo de Milei, calificó de “papelón” la agenda de Villarruel y cuestionó su enfoque político. A través de sus redes sociales, el periodista señaló: «Mientras nuestro presidente ni cambió el perfil de X (y sigue diciendo ‘economista’), esta mujer anticipa que estará a cargo del PEN en su viajecito”. Las críticas no se hicieron esperar, pero Villarruel parece dispuesta a mantener su foco en las cuestiones parlamentarias, a la espera de nuevos desarrollos políticos.

Un fin de semana centrado en la tarea legislativa

A pesar de la alteración de su agenda por los incendios, que continúan afectando la Patagonia, la vicepresidenta parece haber tomado la decisión de centrarse en sus tareas parlamentarias este fin de semana. A medida que los incendios en Epuyén siguen devastando miles de hectáreas, Villarruel sigue con su compromiso de fortalecer la agenda política del gobierno y trabajar en las reformas clave que el espacio de Milei espera implementar.

Grid

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …