La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una resolución que prohíbe la utilización, comercialización y distribución de varios productos en todo el país. Entre ellos se encuentran el aceite de oliva virgen extra «Oliva Atuelen», la miel de abejas «Serranías de Zenta» y una serie de cosméticos infantiles, todos ellos debido a la falta de registro en la entidad regulatoria.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Aceite de Oliva «Oliva Atuelen»
La disposición 9409/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece la prohibición del aceite de oliva identificado como «Aceite de Oliva virgen extra – Primer prensado en frío, marca Oliva Atuel». Según ANMAT, este producto carece de la documentación sanitaria obligatoria y presenta números de registro falsos en su etiquetado. Tras consultar con el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), se confirmó que tanto el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) como el Registro Provincial de Producto Alimenticio (RPPA) mencionados en el envase no son válidos. La verificación realizada a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA) indicó que el aceite no puede ser identificado de manera clara y precisa, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Miel de Abejas «Serranías de Zenta»
Por su parte, la disposición 9410/2024 prohíbe la venta y distribución de la miel «Serranías de Zenta». Esta decisión fue adoptada tras la detección de su comercialización sin las autorizaciones sanitarias necesarias por parte de la Superior Unidad de Bromatología Provincial (SUNIBROM) de Jujuy. El informe reveló que, aunque el producto aparentaba tener registros válidos, en realidad se trataba de un producto ilegal. Tras recibir una denuncia, se corroboró que la miel no contaba con la habilitación requerida, lo que llevó a notificar a las autoridades bromatológicas provinciales para que tomaran medidas.
Cosméticos Infantiles
Finalmente, la disposición 9412/2024 prohíbe el uso, comercialización y distribución de una serie de cosméticos dirigidos al público infantil. Esta acción fue el resultado de inspecciones del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se detectaron fallas en el etiquetado y la ausencia de registros sanitarios. Los productos afectados incluyen:
- MAKE UP SET PARTY QUEEN – Importado por Berkma S.A.
- CREATIVE MAKE UP FASHION TIPS COSMETICS – Importado por Poka S.A.
- ICE PRINCESS HAND CREAM SET – Marca Kaliya Beauty.
- COLOR PALETTE FACE & BODY PAINTING KIT – Marca Favorbeauty.
Las inspecciones revelaron que los importadores de estos cosméticos no contaban con antecedentes de habilitación, lo que genera preocupación sobre las condiciones higiénico-sanitarias y los ingredientes utilizados. ANMAT ha decidido prohibir completamente estos productos, así como su venta y publicidad, para proteger a los consumidores, especialmente a los niños, de posibles riesgos.
La ANMAT reitera la importancia de la regulación y el control sanitario de los productos en el mercado, instando a los consumidores a verificar siempre la documentación de los productos que adquieren.