Bausili ratifica que el Impuesto PAIS no será reemplazado y el dólar para el turismo será más barato desde enero

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, confirmó este jueves que el Impuesto PAIS no será reemplazado por otro gravamen a partir de enero. Así, las personas que realicen gastos en el exterior, tanto en turismo como en la compra de bienes y pago de servicios, verán un dólar más barato en comparación con los valores actuales.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, Bausili explicó que la medida está vinculada al comportamiento del gasto en dólares para el turismo, especialmente con la llegada de las vacaciones de verano. «El gasto de los argentinos en turismo en el exterior es una variable que el gobierno no controla», indicó el funcionario, quien agregó que el debate se centra en si esos dólares se adquieren directamente del Banco Central y afectan las reservas, o si se compran en el mercado financiero, lo que no impacta directamente en las reservas.



Bausili precisó que la mitad de los dólares que los argentinos gastan en el exterior provienen de las reservas, mientras que la otra mitad es obtenida a través del mercado financiero. “Lo que está en discusión es si el que no tiene dólares va a comprarlos al Banco Central y consumirá reservas netas, o si va a comprárselos al vecino, lo cual no afecta las reservas”, explicó.

El funcionario también comentó que, aunque el tipo de cambio utilizado para el turismo podría bajar debido a la eliminación del Impuesto PAIS, la demanda de dólares para estos fines seguirá siendo cubierta a través del mercado financiero. En ese sentido, cuestionó la lógica detrás de los altos pagos con el «dólar tarjeta», como los u$s400 millones mensuales que se destinan a pagos de pequeños montos, como servicios de streaming.

El levantamiento del cepo cambiario y la política económica

En cuanto a la política cambiaria, Bausili subrayó que el gobierno continúa levantando el cepo cambiario en «capas», de manera gradual, para mitigar los riesgos asociados al pago de deudas. «Lo que venimos haciendo es ir levantando el cepo por capas, sacando restricciones para mejorar los flujos», detalló, al explicar que la medida busca equilibrar las necesidades del mercado de divisas sin comprometer los stocks de reservas.

En relación a las críticas sobre el tipo de cambio y la posibilidad de una devaluación, Bausili descartó este escenario. «No creemos que el ajuste de las variables nominales sea la solución al debate sobre si Argentina está cara o barata. Argentina va a terminar estando cara o barata, en términos de si es una economía eficiente o no y su estructura impositiva es comparable con los países con los que nos comparamos», concluyó.

El anuncio de Bausili, que aclara el futuro del dólar para el turismo, genera expectativas ante la llegada de la temporada alta de viajes, al mismo tiempo que refuerza la postura del Gobierno sobre la gestión del tipo de cambio y las reservas del Banco Central.