La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, rechazó tajantemente las acusaciones realizadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien vinculó al gendarme argentino Nahuel Gallo con un supuesto complot para atentar contra la vicepresidenta del régimen chavista, Delcy Rodríguez. En un mensaje publicado a través de su cuenta en X, Bullrich calificó de “mentiras” las afirmaciones de Maduro y aseguró que «tus mentiras no te van a salvar».
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin. Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle. La… https://t.co/QR1hNoy4pl
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 7, 2025
El mandatario venezolano, sin presentar pruebas, aseguró que el gendarme, detenido en Caracas desde el 8 de diciembre, formaba parte de un «plan criminal» con el objetivo de atentar contra Rodríguez. Maduro también implicó al gobierno argentino, afirmando que «está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela».
Bullrich, por su parte, descalificó la versión de Maduro y subrayó que acusar a Gallo de un complot sin pruebas solo refleja la “desesperación” del gobierno venezolano. «Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin», expresó la ministra. En su mensaje, la funcionaria también criticó severamente al régimen de Maduro, calificado como «asesino de su propio pueblo», y subrayó que “la Argentina no va a tolerar más este atropello”. En un contundente cierre, Bullrich exigió la liberación de Gallo: “¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”.
La detención de Nahuel Gallo
La detención de Nahuel Gallo ha generado una creciente tensión entre Argentina y Venezuela. El gendarme argentino cruzó la frontera de Colombia a Venezuela el pasado 8 de diciembre para visitar a su esposa e hija, según relató su familia, pero fue detenido por las fuerzas del régimen venezolano sin explicaciones claras. La versión oficial del régimen, sin embargo, ha asegurado que Gallo ingresó al país con fines de espionaje, aunque no se han presentado pruebas que respalden dicha afirmación.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, justificó la detención de Gallo señalando, nuevamente sin pruebas, que el gendarme formaba parte de una misión de espionaje. Esta acusación fue desmentida por la familia de Gallo, que insistió en que su viaje a Venezuela fue únicamente para visitar a su familia.
El reclamo internacional
La última semana de 2024, Venezuela difundió un video mostrando al gendarme caminando en un espacio abierto dentro del lugar donde se encuentra detenido, lo que representó la primera prueba de vida desde su secuestro en la frontera.
La detención de Nahuel Gallo ha sido ampliamente condenada por organismos internacionales. La Organización de Estados Americanos (OEA) se sumó al reclamo de Argentina, calificando la detención como un “crimen de lesa humanidad” y advirtiendo que constituye una “violación de normas internacionales”. La comunidad internacional sigue de cerca este caso, mientras Argentina intensifica sus esfuerzos diplomáticos para lograr la liberación de Gallo.