Chile abrió el Viernes Santo y los argentinos impulsaron las ventas

Comerciantes chilenos celebraron la decisión de abrir en Semana Santa: miles de argentinos cruzaron la cordillera y reactivaron el consumo

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Finalmente, el Viernes Santo no fue feriado irrenunciable en Chile y el comercio abrió sus puertas, algo que por años fue inusual en el país trasandino. La medida generó polémica, pero a la hora del balance, las entidades que agrupan al sector comercial coincidieron en que fue un acierto. ¿El principal motivo? El alto flujo de argentinos que cruzaron la cordillera en busca de precios más convenientes.

Desde la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), su presidente José Pakomio destacó:

«Pese a la polémica, lo cierto es que todo funcionó con normalidad. El comercio abrió, el turismo se activó y muchas familias aprovecharon el día, a lo que se sumó la masiva llegada de argentinos».

Pakomio también remarcó la necesidad de discutir este tipo de decisiones “con anticipación y altura de miras”, entendiendo que el comercio chileno “funciona cumpliendo las normas y aporta significativamente al crecimiento económico, especialmente con las pymes”.

En la misma línea, Máximo Picallo, presidente de Achiga (Asociación Chilena de Gastronomía), advirtió que convertir el Viernes Santo en feriado irrenunciable habría sido «muy negativo».

“Ya tenemos suficientes feriados que limitan la generación de empleo y actividad económica”, afirmó.

Desde el sector turístico, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, estimó un flujo de hasta 140.000 argentinos entre jueves y domingo. Desde Mendoza, solo entre el 28 y el 31 de marzo, más de 20.000 personas cruzaron hacia Chile.

Los puntos de compras más concurridos fueron los outlets de Santiago, como el Easton, donde turistas argentinos contaron a medios locales que gastaron entre 500 y 600 dólares en productos que en Argentina costarían hasta el doble.
La ropa deportiva y la electrónica encabezaron las preferencias.

A pesar de que el número de visitantes fue algo menor a lo esperado, los comerciantes aseguraron que la apertura valió la pena y que el movimiento argentino fue fundamental para mantener a flote la economía local en Semana Santa.


¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …