Dólar sin cepo: flotará entre $1000 y $1400 con ajuste mensual

El Gobierno levanta el cepo y define bandas de flotación. Las personas y empresas tendrán más libertad para operar en dólares.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El Banco Central anunció este viernes el levantamiento del cepo cambiario a partir del lunes, en el marco del inicio de la tercera fase del plan económico del Gobierno. La medida estará acompañada por un nuevo esquema de flotación administrada que permitirá que el dólar se mueva entre los $1000 y $1400, con una actualización mensual del 1% para ambos extremos de la banda.

Este nuevo régimen sustituye al llamado dólar blend, y permite a las empresas girar utilidades al exterior desde los ejercicios fiscales iniciados en 2025. Además, se flexibilizan los plazos para el pago de importaciones y se eliminan restricciones para la compra de divisas por parte de personas humanas.

“Esto no es una devaluación, es una flotación”, aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo. Y aclaró: “No sabemos dónde se va a estacionar el dólar”.

El nuevo esquema también elimina el límite de compra de 200 dólares mensuales y todas las restricciones vinculadas a subsidios, asistencia durante la pandemia o empleo público. Sin embargo, el dólar tarjeta seguirá vigente para gastos en el exterior y turismo.

Según el BCRA, el sistema de bandas permitirá absorber o inyectar liquidez dependiendo de la cotización del tipo de cambio dentro del mercado libre de cambios (MLC). Si el dólar baja al piso de la banda, el BCRA comprará divisas. Si alcanza el techo, venderá para controlar la volatilidad.

Las importaciones también tendrán mayor agilidad: las MiPyMEs podrán pagar sus compras al exterior desde el momento en que despachan del puerto de origen, y en el caso de los bienes de capital, el 30% podrá pagarse como anticipo.

La entidad monetaria destacó que el nuevo esquema está diseñado para acompañar la remonetización de la economía en expansión y controlar la emisión de pesos, ya que no habrá financiamiento del déficit fiscal mediante el BCRA.

Con estas medidas, el Gobierno apuesta a normalizar el mercado cambiario, mejorar la previsibilidad económica y estimular la inversión externa directa.

¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …