El exsenador nacional Edgardo Kueider permanece detenido en Paraguay tras intentar ingresar más de 200 mil dólares no declarados. El juez de garantías paraguayo, Rolando Duarte, ha solicitado la ampliación y complementación de la solicitud de extradición realizada por la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado, lo que retrasa la posibilidad de que Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, sean enviados detenidos a Argentina.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este pedido fue formalizado a través de un oficio enviado por la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Paraguay a la embajada argentina en Asunción. La solicitud será gestionada por la Cancillería de Paraguay y podría demorar el trámite, dado que la fiscal adjunta Matilde Moreno destacó que la solicitud de extradición de Arroyo Salgado contenía «errores destacables en materia de exhortos» y que se necesitaban más aclaraciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.
La fiscal Moreno explicó que la solicitud argentina carecía de información detallada sobre los hechos punibles que se le imputan a Kueider y Guinsel Costa, lo cual es clave para el proceso de extradición, especialmente en cuanto a la «doble incriminación», un principio esencial que asegura que los hechos por los que se solicita la extradición sean también delito en el país requerido.
En paralelo al pedido de extradición, la Justicia argentina solicitó el secuestro de los celulares de los acusados y el allanamiento de la propiedad en la que cumplen prisión domiciliaria en Paraguay, un lujoso complejo llamado «Tierra Alta del Maestro», en Asunción. El inmueble, que cuenta con pileta, gimnasio, quincho y salón climatizado, se ha convertido en el lugar de reclusión de los detenidos desde su arresto, en diciembre de 2023.
Además, la jueza argentina dictó una orden de captura internacional por si Kueider y Guinsel Costa fueran liberados por la Justicia paraguaya, mientras se sigue avanzando en el caso por presunto contrabando y lavado de dinero. La situación se complica aún más debido a que el proceso está siendo demorado por problemas técnicos y legales, como señaló la fiscal Moreno.
La apelación sobre su expulsión del Senado
Por otro lado, el exsenador Kueider había intentado anular la sesión del Senado que lo expulsó en diciembre de 2023, pero la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó su pedido. Kueider, a través de sus abogados, había argumentado que la expulsión fue ilegal y que no se le permitió defenderse de manera adecuada. Aseguraba que su destitución fue un proceso viciado, y que se le privó de su derecho constitucional a la representación política de la provincia de Entre Ríos.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal, en línea con el dictamen del fiscal Rodrigo Cuesta, rechazó la apelación de Kueider, argumentando que el proceso había sido válido y que no había justificación para revisarlo judicialmente. Este fallo refuerza la validez de la sesión del Senado que lo expulsó de su banca, lo que deja a Kueider sin representación política en el país.
Detención domiciliaria y futuro incierto
Mientras se resuelve su situación judicial en Paraguay, Kueider y Guinsel Costa continúan bajo prisión domiciliaria en Asunción, donde pasaron las fiestas de fin de año. La investigación por contrabando y lavado de dinero avanza lentamente, y aún no se ha definido cuándo se podría concretar la extradición a Argentina.
El futuro de Kueider se encuentra en una encrucijada, entre la resolución de su caso en Paraguay, la solicitud de extradición de la Justicia argentina y las complicaciones legales que enfrenta tanto en Paraguay como en Argentina. La decisión final dependerá de cómo avance el proceso judicial en ambos países.