El arte de conservar la memoria: el proceso detrás de la conservación del cuerpo del papa Francisco

Daniel Carunchio, experto tanatopractor, explica el proceso detrás de la conservación del cuerpo del papa Francisco, un ritual que combina técnica y respeto.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La muerte del papa Francisco conmocionó al mundo y puso en el centro de la escena a una disciplina tan antigua como desconocida: la tanatopraxia. Se trata del conjunto de técnicas destinadas a la conservación temporal o prolongada de un cuerpo para su presentación, y es fundamental en ceremonias fúnebres de gran magnitud, como la de un pontífice.

En diálogo con NEXUS Contenido, el reconocido tanatopractor argentino Daniel Carunchio explicó en detalle cómo es el proceso de embalsamamiento y qué puede esperarse en el caso de Jorge Bergoglio. “Lo que hacemos es demorar la descomposición del cuerpo el tiempo que sea necesario: días, semanas, meses o incluso años, dependiendo del caso”, detalló.

Carunchio explicó que el objetivo no solo es conservar, sino también recuperar la naturalidad del cuerpo: “Si una persona muere de un infarto, por ejemplo, puede presentar cianosis o manchas violáceas. Nosotros restauramos el color natural, eliminamos olores, líquidos, y cuidamos cada detalle estético para que la familia pueda elaborar el duelo con dignidad”.

Consultado por el caso del papa Francisco, agregó que “en el Vaticano existe una familia ya designada que se encarga tradicionalmente de esta tarea con los papas. Su función es realizar la tanatopraxia necesaria para la exposición pública del cuerpo en los días de duelo, y decidir si la conservación será más prolongada o si permitirán el proceso natural de descomposición posteriormente”.

Sobre algunas imágenes que circularon en medios internacionales, Carunchio observó: “Hay una mancha marrón cerca del ojo izquierdo que podría deberse a una mala distribución del producto, o bien a un exceso del mismo que oxidó el tejido. Son cosas que pueden pasar y que seguramente se corregirán con retoques estéticos”.

Finalmente, resaltó que el embalsamamiento tiene un valor que va más allá de lo técnico: “Es una forma de preservar la memoria. Detrás de cada cuerpo hay una historia, una familia y un ritual de despedida que merece cuidado y respeto”.

¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …