Las favelas de Río de Janeiro han experimentado temperaturas extremas de hasta 60 grados centígrados, según un informe reciente. Este fenómeno es notablemente más intenso en comparación con otras zonas de la ciudad, donde las temperaturas pueden ser hasta 8 grados más bajas.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este aumento de calor en las favelas está asociado con la crisis climática global y las condiciones precarias de estas comunidades, donde las viviendas, caóticamente construidas y con alta densidad poblacional, impiden la circulación de aire. Estas condiciones urbanísticas amplifican la sensación térmica y convierten el calor en un problema aún más grave para sus habitantes.
La situación es especialmente alarmante en el Complexo da Maré, un conjunto de 15 favelas en el que viven más de 140.000 personas. A mediados de marzo, Río alcanzó los 44°C, la temperatura más alta en la última década, pero en lugares como este, la sensación térmica trepó a 60°C, reflejando cómo las condiciones climáticas extremas afectan a las comunidades más vulnerables.
Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires
Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo
León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa
¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!
Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba
Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro
Everton Pereira, de la ONG «Redes da Maré», comentó: «Este calor excesivo no es solo el verano de Río, sino un reflejo de la crisis climática». Este evento resalta cómo el cambio climático exacerba las desigualdades, afectando principalmente a la población afrodescendiente, que es mayoritaria en las favelas.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse