El embajador de Chile en Argentina alerta sobre problemas de seguridad y tráfico de armas en la frontera

José Antonio Viera-Gallo, embajador de Chile en Argentina, ofreció una exposición telemática ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de su país, donde abordó diversas problemáticas que afectan a la relación bilateral, con un enfoque especial en temas de seguridad y cooperación policial.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la preocupación por la presencia de asaltantes chilenos en Argentina, un fenómeno que, según Viera-Gallo, involucra una notable participación de menores de edad. El embajador explicó que muchos de estos jóvenes, al ser menores de 16 años, se encuentran fuera del alcance de la ley en Argentina debido a la edad de imputabilidad. «Es un aspecto complejo, ya que estos jóvenes, que en Argentina serían inimputables, son utilizados por bandas delictivas para cometer crímenes sin enfrentar consecuencias legales», señaló.

El diplomático detalló que este problema está siendo tratado mediante una mesa de trabajo conjunta entre Carabineros de Chile y la policía bonaerense, con la colaboración de la Cancillería chilena. En este espacio, se analizan posibles soluciones, como la repatriación de los menores detenidos o el envío de ayuda humanitaria, para abordar de manera integral la situación.

Otro tema preocupante expuesto por Viera-Gallo fue el tráfico de armas desde Argentina hacia Chile, un fenómeno que, según el embajador, está siendo investigado por Interpol. «Este es un tema de especial preocupación y está siendo tratado dentro de una investigación de carácter reservado», comentó, sin ofrecer más detalles al respecto. Además, destacó la cooperación en materia de seguridad entre ambos países, señalando que existen al menos tres investigaciones de relevancia que se están llevando a cabo en conjunto, aunque su naturaleza no puede ser divulgada en este momento.

En relación con la infraestructura fronteriza, los senadores consultaron al embajador sobre la percepción que tiene sobre la voluntad del gobierno argentino para invertir en la modernización de los pasos fronterizos. Viera-Gallo explicó que la actual política económica de Argentina, centrada en controlar la inflación, ha llevado a la suspensión de una gran cantidad de obras públicas. «Más de 2.300 proyectos que estaban en marcha se han detenido», reveló el embajador, lo que incluye también las obras de modernización de la infraestructura fronteriza.

De cara al futuro, Viera-Gallo expresó su preocupación por la dificultad que, a su juicio, representa para Argentina realizar inversiones en este ámbito en el corto plazo, dada la actual situación económica del país.

En resumen, la exposición del embajador de Chile dejó en evidencia varias áreas de preocupación para ambos países, destacando especialmente la necesidad de fortalecer la cooperación en materia de seguridad y resolver los problemas derivados de la presencia de menores involucrados en actividades delictivas, así como el tráfico de armas y la modernización de la infraestructura fronteriza.

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …