El gobernador de Chubut denuncia a un juez por ordenar la cobertura de una cirugía estética de feminización

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que el Estado provincial presentará una denuncia contra el juez de Familia de Sarmiento, Santiago Martín Huaiquil, luego de que el magistrado ordenara que la obra social estatal, Seros, cubriera el 100% de los costos de una cirugía estética de feminización, procedimiento que Torres considera que no le corresponde financiar.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

A través de sus redes sociales, el mandatario calificó al juez como “demagogo, irresponsable e ignorante” y señaló que su fallo pone en riesgo el sistema de salud provincial. Torres explicó que la intervención ordenada por el juez implica un gasto millonario que supera, en mucho, los costos de los tratamientos oncológicos más caros que enfrenta la provincia.

Un fallo que pone en riesgo la salud pública

El gobernador destacó que, al asumir su gestión, la obra social provincial tenía un déficit de más de $6.000 millones y que fue necesario un arduo trabajo para sanear las cuentas de Seros. “Estos jueces creen que pueden fallar cualquier cosa sin contemplar la factibilidad financiera o económica, y eso es un riesgo enorme para todos los chubutenses”, advirtió Torres.

El mandatario expresó que su administración no permitirá que un “juez ideologizado y populista” ponga en peligro la estabilidad financiera de la obra social provincial. Además, adelantó que se analizarán otros amparos y fallos judiciales que obliguen a la cobertura de prestaciones que, según su perspectiva, no deberían ser financiadas por la obra social. “Desde el primer día dijimos que cada vez que nos encontráramos con un cuello de botella que atente contra el desarrollo de la provincia, íbamos a dar todas las peleas necesarias”, enfatizó Torres.

El fallo judicial y la cirugía estética

Según explicó el gobernador, el fallo de Huaiquil obliga a la obra social Seros a cubrir una serie de procedimientos estéticos, entre los cuales se incluyen feminización facial, contorno de frente, rinoplastia, blefaroplastia, pexia de cejas, lifting facial, genioplastia, contorno de mandíbula, transferencia de grasa facial, junto con la cobertura de los honorarios médicos y la internación correspondiente.

Torres enfatizó que se trata de un conjunto de intervenciones estéticas para modificar la apariencia de género y subrayó que la obra social no está obligada a cubrir este tipo de tratamientos. «Esto no es una batalla cultural, sino una discusión sobre derechos y obligaciones», concluyó el gobernador, dejando en claro que su postura es una cuestión de responsabilidad financiera y sostenibilidad del sistema de salud provincial.

Para más información y actualizaciones, suscribite a nuestro canal de WhatsApp 👉 NEXUS Contenido

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …