El Gobierno nacional estudia otorgar mejoras a aquellos jubilados que han cumplido con todos los años de aportes al sistema previsional, una «deuda pendiente», según indicó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano De Los Heros. El funcionario señaló que este posible beneficio tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de los jubilados que han trabajado toda su vida y realizado los aportes correspondientes al sistema.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!«Hay una deuda pendiente con nuestros jubilados contributivos que han aportado 30 o 35 años y que merecen un reconocimiento a ese esfuerzo», expresó De Los Heros en declaraciones radiales. Aseguró que el gobierno está trabajando en una propuesta que podría brindar un beneficio adicional para estos jubilados, reconociendo su dedicación al sistema previsional a lo largo de los años.
El bono de $70.000 se mantiene, pero sin refuerzos
En cuanto al bono de $70.000 que actualmente reciben unos 5 millones de jubilados y pensionados, el titular de la ANSES confirmó que se continuará abonando, pero subrayó que no habrá refuerzos adicionales para este pago extraordinario. Este bono ha sido una ayuda económica en medio de la crisis económica, y De Los Heros afirmó que se encuentra previsto en el proyecto de Presupuesto 2025.
El funcionario también aclaró que la mejora en las jubilaciones y pensiones debe provenir, no de bonos extraordinarios, sino del crecimiento económico y de la estabilización de las variables macroeconómicas. «La mejora en las jubilaciones y pensiones no se tiene que dar a través del bono, que es de naturaleza extraordinaria, sino a través de un crecimiento sostenido de la economía», señaló.
Reforma previsional y la edad jubilatoria
De Los Heros también destacó la necesidad de una reforma previsional integral, que contemple la revisión de la edad jubilatoria, aunque advirtió que un ajuste aislado de este factor no resolvería los problemas estructurales del sistema.
«El sistema previsional argentino está virtualmente quebrado y hay que repensarlo. La crisis del sistema no es exclusiva de nuestro país, sino que también afecta a otras naciones», reconoció el titular de la ANSES. Para De Los Heros, una reforma profunda debe considerar varios aspectos, y no solo el ajuste de la edad de jubilación, como medida aislada.
El funcionario enfatizó que el sistema previsional necesita una reestructuración integral que permita garantizar la sustentabilidad y la cobertura a los jubilados en el futuro.
Juicios a jubilados y actualizaciones de haberes
Respecto a los juicios de jubilados, De Los Heros explicó que el gobierno está implementando un sistema de actualización de haberes con sentencia firme de manera inmediata, sin esperar el pago de retroactivos. Este mecanismo busca agilizar la respuesta a los reclamos de los jubilados que han obtenido una sentencia favorable en la Justicia.
En cuanto a la política de apelación, el titular de la ANSES señaló que están trabajando para que se establezca un criterio jurisprudencial claro en los fallos judiciales, lo cual permitirá una mayor previsibilidad y eficiencia en los procedimientos.
De Los Heros también mencionó que varios abogados previsionales han informado que algunos jubilados ya comenzaron a cobrar los ajustes de haberes correspondientes a sentencias judiciales firmes, lo que podría indicar un avance en la resolución de los reclamos de los jubilados.
Un camino hacia la equidad y la sostenibilidad
El gobierno continúa evaluando medidas para mejorar las condiciones de los jubilados que han cumplido con sus aportes, al tiempo que reconoce la necesidad de una reforma previsional que asegure la viabilidad y la equidad del sistema en el largo plazo. La cuestión de los bonos, las actualizaciones de haberes y una revisión estructural del sistema seguirán siendo temas clave en la agenda de la ANSES y del Gobierno en los próximos meses.