El Gobierno de Argentina expresó preocupación al Reino Unido por aterrizajes de aeronaves militares británicas en países vecinos

Buenos Aires, 11 de noviembre de 2024. El Gobierno argentino manifestó este lunes su «preocupación» al Reino Unido por los recientes aterrizajes de aeronaves militares británicas en países vecinos de la región. A través de una nota dirigida a la Embajada del Reino Unido en Buenos Aires, la Cancillería reafirmó su postura en defensa de los derechos soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas y otros territorios en disputa.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La Cancillería, bajo la dirección de Gerardo Werthein, solicitó informes a las autoridades pertinentes sobre los vuelos militares que se habrían producido la semana pasada. Según información divulgada, al menos cinco cazas Eurofighter Typhoon, un Airbus A400M y un Airbus 330 KC2 de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido aterrizaron el viernes 8 de noviembre en la Base Aérea de Galeão, en Río de Janeiro, donde permanecieron hasta la medianoche del sábado 9 de noviembre.

En el comunicado, el Gobierno argentino expresó que «la preocupación ha sido debidamente transmitida al Gobierno británico, reafirmando la determinación de la Argentina de defender sus derechos soberanos y su disposición a un diálogo constructivo dentro del marco del derecho internacional, con el fin de hallar una solución justa, pacífica y definitiva al conflicto».

El Gobierno de Argentina también subrayó su «compromiso con una solución pacífica» al diferendo con el Reino Unido, reiterando los «imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes».

Este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión diplomática en torno a la soberanía de las Islas Malvinas, un territorio disputado por ambos países desde el conflicto bélico de 1982. A pesar de los intentos de diálogo a nivel internacional, las relaciones entre Argentina y el Reino Unido continúan marcadas por la disputa territorial y el uso militar de la zona.

Por el momento, no se ha recibido una respuesta oficial por parte del Reino Unido respecto a las preocupaciones planteadas por Argentina, aunque se espera que el tema sea abordado en futuras reuniones diplomáticas.