El Gobierno extiende la exención de aportes patronales a colegios privados para evitar el aumento de cuotas

Con el objetivo de aliviar el impacto económico que enfrentan las familias con hijos en colegios privados, el Gobierno nacional decidió extender nuevamente el beneficio que exime a estas instituciones de pagar los aportes patronales. Esta medida busca evitar que los aumentos en los costos operativos de las escuelas se reflejen en un incremento excesivo de las cuotas. El decreto 68/2025, publicado en el Boletín Oficial, oficializa esta prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Es la segunda vez que se otorga esta exención, que también fue aplicada en administraciones previas, en un intento por aliviar el peso de las contribuciones patronales, especialmente en las escuelas privadas que enfrentan dificultades económicas. En 2019, la Ley N° 27.541 había establecido una medida similar, permitiendo que los establecimientos educativos privados no tuvieran que cumplir con ciertas disposiciones de la ley hasta 2020, lo que ayudó a mantener los costos bajo control.

El Gobierno argumenta que los salarios, que representan el principal gasto operativo y financiero de las escuelas, incluyen las contribuciones patronales. Si estas contribuciones se incrementaran en 2025, esto provocaría un aumento significativo en los costos para las instituciones, sobre todo en regiones alejadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, donde las reducciones en las contribuciones varían según la normativa vigente. Además, el aumento de estas contribuciones afectaría negativamente los presupuestos provinciales, ya que el aporte estatal no solo cubre los sueldos de los docentes, sino también las contribuciones patronales asociadas a esos salarios.

Este incremento también podría traducirse en un aumento en las cuotas que deben pagar las familias, lo que afectaría su economía, especialmente en las zonas más necesitadas. De no tomarse medidas, las instituciones con menos recursos y que atienden a poblaciones vulnerables podrían ver comprometida la calidad de la educación que ofrecen.

Aumento de las cuotas de los colegios privados en marzo de 2025

A partir de marzo de 2025, las cuotas de los colegios privados de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires experimentarán aumentos superiores a la inflación registrada en los últimos meses de 2024. Por ejemplo, la Dirección General de Escuelas bonaerenses ya había determinado un aumento del 6% en el arancel para el inicio del ciclo lectivo de 2025, cifra que también será aplicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos incrementos están vinculados a los acuerdos paritarios para los docentes y profesores de las instituciones privadas. Además, se han establecido nuevos topes para los aumentos permitidos en las escuelas que reciben subsidios estatales.

Para estar informado de todas las novedades, suscríbete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido! Haz clic aquí para recibir todas las noticias: Suscríbete a NEXUS Contenido

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …