El bloque de la UCR en el Senado vivió un día de tensiones y fracturas internas, después de que la Casa Rosada interviniera para frenar la conformación de una comisión investigadora del Caso $LIBRA, un escándalo cripto que amenaza con salpicar al presidente Javier Milei.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El Ejecutivo no dudó en recurrir a la presión sobre gobernadores para evitar que el proyecto de resolución impulsado por la UCR avanzara. Este proyecto tenía como objetivo la creación de una comisión especial que investigara el escándalo cripto que involucra a figuras cercanas al presidente. A pesar de los esfuerzos por parte de los senadores de la UCR, entre ellos Pablo Blanco, Martín Lousteau, Flavio Fama y Daniel Kroneberger, las presiones del Gobierno lograron dividir al bloque.
A solo días de la sesión, la propuesta de los radicales parecía contar con el apoyo necesario, sumando los 13 votos del bloque de la UCR, los 34 senadores de la bancada de Unión por la Patria (UP), y el respaldo de algunos opositores. Sin embargo, minutos antes de que comenzara la sesión, la situación se complicó. Varios senadores informaron que, a raíz de las presiones de la Casa Rosada sobre los gobernadores, no podrían acompañar el proyecto. Entre los implicados, se mencionaron a los senadores cercanos a los mandatarios Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco), así como a Maximiliano Pullaro, todos vinculados a la UCR.
El escenario de fractura interna creció aún más cuando varios legisladores señalaron que, si la sesión seguía adelante, se expondría públicamente la división dentro del bloque radical. Por su parte, desde el oficialismo, aseguran que los 34 senadores de UP habrían respaldado la propuesta radical, de no ser por la intervención de la Casa Rosada.
La respuesta de la Casa Rosada llegó de la mano de Eduardo «Peteco» Vischi, jefe de la bancada radical y uno de los firmantes de la iniciativa, quien presentó una propuesta a la UCR: suspender la sesión y enviar el proyecto a comisión. Esta sugerencia provocó el enojo de los senadores más comprometidos con la creación de la comisión investigadora. Algunos de ellos, como Maximiliano Abad y Pablo Blanco, rechazaron la propuesta, advirtiendo que una vez que el proyecto llegara nuevamente al recinto, la división del bloque sería aún más evidente.
Finalmente, pasadas las 16:00, se llevó a cabo la votación. Los senadores que habían cedido a las presiones del Gobierno no acompañaron su propio proyecto, lo que resultó en un fracaso por un voto: el proyecto necesitaba 48 votos para aprobarse y obtuvo 47.
La sesión terminó con una derrota para los impulsores del proyecto, en medio de acusaciones internas y la creciente influencia de la Casa Rosada. A la presión de los senadores de la UCR se sumaron los votos en contra de los senadores de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, el interbloque Provincias Unidas, y la senadora neuquina Lucila Crexell, mientras que dos senadores del Frente Renovador se ausentaron.
El fracaso de la iniciativa deja una interrogante sobre las capacidades del bloque radical para mantenerse unido frente a los desafíos políticos del gobierno de Milei.
¡No te pierdas las últimas noticias! Suscribite a nuestro canal de WhatsApp en este enlace para recibir actualizaciones exclusivas de NEXUS Contenido.