En agosto, el Sector Público Nacional (SPN) de Argentina logró un resultado financiero positivo de $3.531 millones, luego de realizar pagos de intereses por $896.130 millones. Este dato contrasta fuertemente con el déficit de casi $1.300.000 millones registrado en el mismo mes del 2023, según informó el Palacio de Hacienda. El superávit acumulado en los primeros ocho meses de 2024 se sitúa en aproximadamente 0,4% del PIB, lo que consolida la política fiscal del gobierno.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El SPN también registró un resultado primario de $899.660 millones, con ingresos totales de $8.7 billones, lo que representa un incremento del 89,8% interanual. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el aumento del Impuesto PAIS y las contribuciones a la Seguridad Social (215%) y los Derechos de Exportación (317,4%).
Destinos del gasto en agosto
En términos de gasto, los gastos primarios alcanzaron los $7.8 billones, con un incremento del 156,9% respecto al año anterior. Los gastos en Seguridad Social fueron los más significativos, ascendiendo a $4.56 billones debido al impacto de la fórmula de movilidad aprobada por la Ley N° 27.609 y los ajustes establecidos por el DNU 274/24. El gasto previsional aumentó un 202,7% interanual al incluir refuerzos adicionales de hasta $70.000 para jubilados.
Otros sectores que experimentaron aumentos considerables incluyen las remuneraciones, que alcanzaron los $1 billón (162,4%) y las transferencias corrientes, que subieron a $2.6 billones. Los subsidios económicos también presentaron un aumento significativo, en particular los relacionados con el sector energético y el transporte, con subas del 171,7% y 311,7% respectivamente.
Esta evolución de los ingresos y gastos refleja la búsqueda del Gobierno por mantener la estabilidad económica, a través de una política de gasto focalizada en áreas clave como la Seguridad Social, mientras se consolidan fuentes de ingreso como el Impuesto PAIS y las exportaciones.