Con la llegada de la temporada de verano, muchos turistas están buscando alternativas para disfrutar de sus vacaciones. Aunque las playas del sur y la Costa Argentina siguen siendo un destino popular, el noroeste del país, con sus provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia diferente, llena de paisajes impresionantes, historia y cultura, además de precios accesibles.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Estas tres provincias, que forman un trío de destinos imperdibles en el noroeste argentino, ofrecen una gran variedad de atractivos que las hacen únicas. Con paisajes que van desde montañas multicolores hasta valles rodeados de historia, esta región representa una alternativa sólida para quienes desean escapar de las rutas más tradicionales de turismo.
Jujuy: Naturaleza y Patrimonio
Jujuy es uno de los destinos más destacados de la región, con su famosa Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este impresionante recorrido visual atraviesa pueblos pintorescos como Purmamarca y Tilcara, siendo el Cerro de los Siete Colores uno de sus puntos más emblemáticos. Además de sus paisajes naturales, Jujuy ofrece una rica herencia cultural, con mercados y festividades que reflejan la historia y las tradiciones de la región.
Salta: Historia, Cultura y Vino
Salta, con su capital homónima, se destaca como uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Argentina. La ciudad conserva una arquitectura colonial bien preservada, junto con el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), que alberga los restos de los «Niños del Llullaillaco». Más allá de la ciudad, el destino más popular es Cafayate, con sus impresionantes paisajes y la famosa Quebrada de las Conchas, además de ser un lugar ideal para disfrutar de los vinos de la región.
Tucumán: Historia y Naturaleza
Tucumán es la cuna de la independencia argentina, y su capital, San Miguel de Tucumán, es un recorrido obligado para los amantes de la historia. La Casa Histórica de la Independencia, donde se firmó la declaración de independencia en 1816, es uno de los principales atractivos. Además, Tucumán cuenta con hermosos paisajes naturales, como el Parque Nacional Los Alisos, ideal para los amantes del trekking y la biodiversidad, y el pintoresco Tafí del Valle, rodeado de montañas y con un clima agradable para disfrutar durante el verano.
Cómo Llegar al Noroeste Argentino: Precios y Opciones de Viaje
Para quienes planean viajar desde el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), existen diversas opciones para llegar al noroeste argentino. Si bien viajar en auto puede ser una opción atractiva para los más aventureros, el costo en combustible puede ser elevado. Un viaje en auto podría superar los 4.000 kilómetros, lo que implicaría un gasto aproximado de entre $550.000 y $600.000 solo en combustible, sin contar las noches de hotel si se decide parar en el camino.
El viaje en micro es una opción más económica, pero puede ser bastante agotador. El trayecto en colectivo desde Buenos Aires hasta las provincias del noroeste dura alrededor de 21-22 horas. Los pasajes para el mes de enero rondan entre los $100.000 en semicama y $120.000 en coche cama. Además, los viajeros deben considerar gastos adicionales en comidas y bebidas durante el recorrido.
Finalmente, para quienes busquen mayor comodidad y rapidez, viajar en avión es la alternativa más conveniente. Existen vuelos directos desde Aeroparque hacia Salta, Jujuy y Tucumán, con precios que van desde los $200.000 en aerolíneas low-cost como Flybondi o JetSmart, hasta los $400.000 en Aerolíneas Argentinas.
Alojamientos en el Noroeste: Variedad y Precios Accesibles
En cuanto a alojamiento, el noroeste argentino ofrece una amplia gama de opciones para todos los presupuestos. Desde hostales y alquileres de habitaciones hasta hoteles de lujo, los precios varían considerablemente según la temporada y el tipo de alojamiento. En plataformas como Booking, se pueden encontrar opciones que van desde los $30.000 por noche en alojamientos más sencillos, hasta los $200.000 por noche en establecimientos de alta gama.
Es importante tener en cuenta que los precios fluctúan constantemente y que la disponibilidad de habitaciones puede disminuir a medida que se acerque la fecha de viaje, por lo que es recomendable reservar con antelación.
Actividades y Excursiones: Precios y Opciones para Todos los Gustos
Para quienes deseen explorar la región de manera más profunda, las tres provincias ofrecen una variedad de excursiones y actividades turísticas. A continuación, algunas de las opciones más populares y sus precios aproximados:
Salta:
- City Tour en Salta: Recorrido por los principales puntos turísticos de la ciudad, como la Catedral y el Cerro San Bernardo. Precio: $21.000 por persona.
- Excursión a Cafayate: Incluye visita a la Quebrada de las Conchas y una bodega para degustar vinos. Precio: $49.400 por persona.
- Tren a las Nubes: Un impresionante recorrido en tren a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar. Precio: $81.500 (residentes de Argentina), $111.500 (extranjeros).
Jujuy:
- Quebrada de Humahuaca: Excursión a pueblos como Purmamarca y Tilcara. Precio: $58.500 por persona.
- Salinas Grandes por Purmamarca: Tour a las Salinas Grandes y puntos de interés cultural. Precio: Desde $150.000 por persona.
Tucumán:
- City Tour en Tucumán: Visita a la Casa Histórica de la Independencia y el Parque 9 de Julio. Precio: $70.000 por persona.
- Excursión a Tafí del Valle y Quilmes: Recorrido por el sitio arqueológico más grande del país. Precio: $84.000 por persona.
Conclusión: Un Verano Inolvidable en el Noroeste Argentino
El noroeste argentino es una opción atractiva y accesible para aquellos que buscan escapar del calor del verano y sumergirse en paisajes naturales, rica historia y cultura vibrante. Con precios variados para todos los presupuestos y una amplia oferta de actividades, Jujuy, Salta y Tucumán se perfilan como destinos imperdibles para disfrutar del verano. Sin dudas, el noroeste argentino ofrece una experiencia única que vale la pena explorar.