El Papa Francisco Atraviesa un Cuadro de Bronquitis pero Mantiene su Agenda

El Papa Francisco ha revelado que está atravesando un cuadro de bronquitis, condición que le ha generado un «fuerte resfriado», según compartió con los peregrinos durante su audiencia general del miércoles. A pesar de su malestar, el Papa ha asegurado que continuará cumpliendo con su agenda, según informaron fuentes del Vaticano el jueves.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

A sus 88 años, el Papa Francisco, quien ha estado al frente de la Iglesia Católica desde 2013, ha enfrentado diversas complicaciones de salud en los últimos años, entre ellas gripe y otros problemas respiratorios. Además, ha sufrido caídas recientes en su residencia vaticana, magullándose la barbilla en diciembre y lesionándose un brazo en enero.

Agenda del Papa: Sin Cambios Inmediatos

A pesar de su estado de salud, Francisco no tiene previstas reuniones de gran relevancia en su agenda pública para el resto de la semana. La única actividad importante programada es una audiencia con miembros de los servicios militares de todo el mundo, prevista para el sábado, como parte de los actos en el marco del 2025 Año Santo Católico, una celebración que atraerá a representantes de distintas fuerzas armadas a Roma.

El Papa y el Diálogo Interreligioso en Medio de la Guerra

Este miércoles, el Papa Francisco recibió a un grupo de jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos, quienes habían participado en el encuentro Meaning Meets Us (El sentido nos encuentra), organizado por la Universidad del Sentido, la Universidad Hebrea de Jerusalén, Scholas Occurrentes, Middle Meets y la Universidad de Notre Dame. Este evento, realizado en los últimos días, tuvo como propósito demostrar que el diálogo interreligioso sigue siendo posible incluso en el contexto de los conflictos actuales.

Uno de los participantes, un joven israelí llamado Roel, compartió su experiencia tras participar del encuentro: «No vine para convencer a nadie, y tampoco creo que el mundo cambie después de esta semana, pero algo cambió en mí», afirmó. Explicó cómo este programa le permitió transformar el dolor y la frustración derivados de los años de conflicto en su región hacia la compasión y la capacidad de escuchar al otro.

Cierre:

En medio de su enfermedad, el Papa Francisco continúa demostrando su compromiso con el diálogo y la paz, buscando fomentar la comprensión entre comunidades que viven en conflicto. A pesar de las dificultades físicas que ha enfrentado recientemente, su labor pastoral sigue adelante, reflejando su incansable dedicación a la misión de la Iglesia.

Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/HhFYzOoCYsLD6sdtXC1cc9

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …