El Wall Street Journal destacó las reformas de Milei y lo contrapuso con Trump, a quien vinculó al proteccionismo económico del peronismo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El prestigioso medio económico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) publicó un artículo en el que analiza el rumbo económico del presidente argentino, Javier Milei, y lo compara con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Si bien identifica similitudes ideológicas entre ambos líderes, resalta una diferencia clave: la política comercial.
Titulado “El argentino Milei, una superestrella del MAGA, se opone a Trump en materia de comercio”, el texto fue escrito por Ryan Dubé y Silvina Frydlewsky. En él, se destaca que Milei impulsa desde su llegada al poder una serie de reformas destinadas a abrir la economía argentina al mundo, a contramano del proteccionismo de Trump.
El WSJ pone énfasis en medidas como la baja de la inflación, la eliminación de aranceles y restricciones a las importaciones, y la liberalización del mercado interno. Gracias a esto, el mercado argentino comenzó a llenarse de productos internacionales, desde cerveza alemana hasta tractores chinos.
El contraste surge en el plano comercial: mientras Trump impuso aranceles incluso a países aliados, Milei promueve la apertura total del comercio. “En materia de comercio, Trump y Milei son mundos aparte”, afirma el medio.
El artículo también indica que las reformas de Milei incluyen la quita de impuestos a compras en dólares y la eliminación de trabas para importar tecnología. Estos cambios buscan bajar los costos y fomentar la competencia.
En febrero, las importaciones crecieron un 40%, con un fuerte incremento de productos provenientes de China, Estados Unidos, Europa y Brasil. Esto llevó al WSJ a concluir que, en el aspecto económico, Trump se parece más a los políticos peronistas que al liberalismo que promueve Milei.
El análisis advierte además que las políticas proteccionistas de Trump podrían afectar negativamente los esfuerzos de recuperación de Argentina, al generar turbulencias en la economía mundial. Dante Sica, exministro de Producción, lo graficó con una metáfora: “Es como aterrizar un avión en día soleado y de repente entrar en tormenta”.
La nota también recuerda que Milei ha replicado otros gestos del exmandatario norteamericano: ha estrechado lazos con Elon Musk, criticado organismos internacionales como la OMS, e impulsado polémicas medidas internas.
Según el WSJ, la inflación bajó al 56% desde el 200% con el que asumió Milei, y los productos importados han ayudado a mejorar el costo de vida. Además, menciona la reciente visita del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien elogió las reformas argentinas. En ese encuentro, Milei expresó su disposición a avanzar en acuerdos bilaterales con Estados Unidos: “Estamos listos”, aseguró.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse