Exhorto de la Justicia de Córdoba a no habilitar eventos de música electrónica: Reacciones desde «Unquillo Arena»

En las últimas horas, un exhorto emitido por la Justicia de Córdoba ha generado controversia en el ámbito de la música electrónica, sugiriendo a las autoridades no habilitar este tipo de eventos en la provincia. El exhorto, que no tiene carácter vinculante, ha sido recibido con diversas opiniones en el sector. Consultado por Nexus, el propietario de Unquillo Arena, un espacio emergente para eventos multitudinarios, brindó su visión al respecto.

«Es un exhorto, como todo exhorto, no tiene carácter vinculante. Si lo tuviese, sería totalmente discriminatorio y anticonstitucional», comenzó diciendo el propietario de Unquillo Arena. A pesar de que el exhorto fue dirigido a la municipalidad de la ciudad de Córdoba, el Consejo Deliberante y el Tribunal de Faltas, el empresario destacó que, en realidad, es la municipalidad de Córdoba el único ente con la autoridad para regular y controlar las actividades nocturnas en la ciudad.



Desde su perspectiva, el exhorto surge, en parte, desde un desconocimiento del funcionamiento de la regulación en Córdoba. «Creo que lo han hecho también desde el desconocimiento, ya que exhortan a entes que no son los encargados de regular estos eventos», explicó. Sin embargo, aclaró que, aunque la sugerencia pueda ser escuchada por la municipalidad, no cree que sea tomada en cuenta debido a la autonomía que poseen los gobiernos locales.

El propietario también subrayó que la música electrónica, en particular, no es la única actividad que puede generar riesgos o incluso víctimas fatales. «Las muertes no se producen únicamente en una fiesta de electrónica. La industria de la música electrónica es enorme a nivel mundial. Las muertes también ocurren en otros tipos de eventos, ya sea en conciertos de cuarteto, festivales de cachengue o incluso en campos deportivos, donde el consumo de drogas o la violencia también han causado tragedias», expresó.

Además, sugirió que, en lugar de focalizarse solo en la música electrónica, la Cámara debería exhortar a controlar otras actividades igualmente peligrosas. «Si se va a exhortar algo, que se exhorte también al Ministerio de Seguridad de la provincia para controlar la venta de drogas o la delincuencia, o incluso para reducir la violencia en eventos deportivos», dijo.

En su opinión, el exhorto carece de fundamento y, más allá de la preocupación por la seguridad, es un tema que no debería limitar una industria que genera empleo y que forma parte de una cultura global. «Este tipo de exhortos me parece algo intrascendente, que quedará en el aire. Estoy seguro de que las autoridades competentes, como la municipalidad de Córdoba y los municipios provinciales, harán oídos sordos a este exhorto», concluyó el propietario de Unquillo Arena, quien expresó su firme desacuerdo con la medida.

En definitiva, el exhorto judicial abre el debate sobre el control de los eventos de música electrónica en Córdoba, y mientras algunos lo consideran una medida de precaución, otros lo ven como una restricción innecesaria que no aborda el problema de fondo. La respuesta de las autoridades locales y la industria de la música será clave para entender cómo se continuará regulando este tipo de actividades en la provincia.

La Cámara de Comercio de Córdoba presenta el Observatorio Comercial de enero 2025

La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de …

Alianza entre la Cámara Latinoamericana del Litio y LiBASA busca impulsar el desarrollo de baterías de iones de litio

La Cámara Latinoamericana del Litio (CLL) ha sellado una importante alianza con la Sociedad de Baterías de Iones de Litio …

La NASA anuncia el destino final de la Estación Espacial Internacional: caerá en el Punto Nemo

Después de más de dos décadas de operaciones, la NASA finalmente reveló el lugar exacto en el que caerá la …

Bullrich presiona para quitar la seguridad a la marcha del Orgullo, pero el Gobierno porteño se mantiene firme

La tensión política entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires alcanzó nuevos niveles a días de la …

Intentó cometer un ilícito, quedó atascado en un ventiluz y fue detenido en Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita, Departamento Calamuchita – Un hombre de 28 años fue detenido este sábado por la mañana tras …

Desde el 1° de febrero, aumentan los precios de los combustibles en Argentina

Desde este sábado 1° de febrero, los combustibles en Argentina registraron un aumento promedio del 2%, con YPF liderando la …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *