A través de un decreto, el Ejecutivo pone en marcha una unidad especial para esclarecer las denuncias sobre la criptomoneda vinculada al presidente Milei.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El Gobierno de Javier Milei tomó una decisión clave en el marco del escándalo generado por el criptoactivo LIBRA. Tal como había adelantado en un comunicado oficial, el Ejecutivo habilitó a la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar posibles irregularidades o hechos de corrupción relacionados con la criptomoneda, en un intento por despejar las dudas generadas por las denuncias que llegaron al Poder Judicial.
Este paso se formalizó con la firma del Decreto 114/2025, publicado en el Boletín Oficial el jueves. A través de este documento, el Gobierno creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro de la OA, con la misión de investigar los hechos vinculados con la creación y difusión del criptoactivo LIBRA, tras las repercusiones que generó su caída de valor y las denuncias sobre su vinculación con el Ejecutivo.
La Oficina Anticorrupción al frente de la investigación
La medida fue tomada debido a que el criptoactivo LIBRA “generó importantes repercusiones y consecuencias que deben ser esclarecidas con suma urgencia”. La Oficina Anticorrupción, encabezada por Alejandro Melik, tiene la instrucción de recabar toda la información relacionada con LIBRA, a fin de colaborar con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal para determinar las posibles irregularidades que afectaron a miles de usuarios tras la caída de su valor.
El decreto también delega en el Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona, la responsabilidad de dictar las normas operativas y complementarias necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en el decreto y brindar el apoyo técnico y administrativo necesario para el correcto funcionamiento de la UTI.
Funciones de la UTI
El Decreto 114/2025 detalla las funciones que cumplirá la Unidad de Tareas de Investigación. Entre ellas, se destacan:
- Solicitar información y documentación a funcionarios y organismos del Sector Público Nacional, según lo establece la Ley N° 24.156.
- Solicitar información a organismos provinciales, internacionales y otros países a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Recibir y gestionar los requerimientos del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal relacionados con LIBRA.
- Convocar a expertos y funcionarios necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
- Recopilar información y remitirla a las autoridades judiciales pertinentes.
- Denunciar intentos de ocultamiento o destrucción de pruebas relacionadas con la investigación.
El Gobierno había anticipado la medida
Este paso llega luego de que el Presidente Milei, en un intento por aclarar su vinculación con el caso, decidiera habilitar la Oficina Anticorrupción para investigar las denuncias. El sábado por la noche, el presidente publicó, y luego borró, un mensaje en el que promocionaba la criptomoneda LIBRA. En su lugar, la Oficina del Presidente compartió un comunicado detallando que Milei había mantenido una reunión con los representantes de KIP Protocol, la empresa detrás del proyecto LIBRA en Argentina. Según el comunicado oficial, la compañía le presentó al mandatario su iniciativa “Viva la Libertad”, orientada a financiar emprendimientos privados en Argentina mediante tecnología blockchain.
El encuentro, que fue debidamente registrado en el Registro de Audiencias Públicas, también contó con la presencia de los representantes de KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. A raíz del escándalo, el presidente decidió tomar acciones inmediatas para que la Oficina Anticorrupción investigue si existió algún tipo de conducta impropia por parte de los funcionarios del gobierno, incluido él mismo.
Conclusión
El caso LIBRA continúa generando fuertes repercusiones tanto en el ámbito político como en la sociedad. La creación de una unidad especial dentro de la Oficina Anticorrupción busca aportar claridad y transparencia frente a las denuncias que apuntan a posibles irregularidades en el manejo de la criptomoneda. Mientras tanto, las autoridades continuarán con su investigación para determinar si hubo alguna conducta impropia en el gobierno de Javier Milei.
¡Mantente informado de todo lo que sucede! Suscríbete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido y recibe las últimas noticias directamente en tu celular. Haz clic aquí para unirte: Suscribirme al canal de WhatsApp