Gremios aeronáuticos presionan al Gobierno con una propuesta para salvar Aerolíneas Argentinas

El conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos sigue escalando, mientras los sindicatos de la aeronavegación buscan una solución ante la creciente incertidumbre sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas. En medio de la tensión, el Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, ha tomado una postura clara: presentar una «propuesta superadora» directamente al presidente Javier Milei para salvar a la aerolínea de bandera.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Biró ha señalado que, en su estrategia, el único interlocutor válido es el propio presidente de la Nación. «Quiero hablar directamente con Milei para presentarle una propuesta superadora para salvar la empresa», expresó Biró, destacando que sólo a través de un acuerdo con el mandatario se podrá encontrar una salida a la crisis que atraviesa Aerolíneas. Esto refleja una postura firme del gremio, que asegura contar con el respaldo de otros sindicatos, como Intercargo, cuyos trabajadores han mantenido medidas de fuerza en paralelo a las negociaciones.

Indecisión en el Gobierno

Uno de los principales obstáculos para la resolución de este conflicto es la falta de consenso dentro del Gobierno sobre qué hacer con Aerolíneas Argentinas. Los funcionarios de la Casa Rosada tienen opiniones encontradas, lo que retrasa la toma de decisiones clave. Este martes, representantes del Ejecutivo se reunieron para analizar posibles soluciones, y entre las alternativas discutidas figuró la implementación de un mecanismo de prevención de crisis, una medida legal que podría anticipar el cierre de la aerolínea, aunque algunos funcionarios preferirían esperar la propuesta de los gremios antes de tomar cualquier decisión drástica.

La situación de indecisión y falta de consenso ha alimentado las tensiones entre el Gobierno y los sindicatos. Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, Pablo Biró estaría aprovechando esta incertidumbre para imponer su propuesta ante la administración de Milei. “Hoy no paran los pilotos, paran los trabajadores de Intercargo”, afirman fuentes sindicales, indicando que el paro en el sector de pilotos, que inicialmente estaba previsto, fue suspendido temporalmente para dar paso a medidas de fuerza en otras áreas del sector aeronáutico.

El ultimátum del Gobierno

Por su parte, desde la Casa Rosada surgieron voces que ponen presión sobre los gremios. Este miércoles, el Gobierno dejó trascender que los sindicatos tienen un ultimátum: deben presentar una propuesta concreta para salvar a Aerolíneas, o se activará el proceso preventivo de crisis. Este mecanismo legal permite a una empresa, bajo condiciones excepcionales, reducir horarios de trabajo, suspender operaciones o despedir empleados con indemnizaciones reducidas.

El Ministerio de Trabajo es el encargado de gestionar este proceso, que, en caso de implementarse, podría tener consecuencias graves para los empleados de la aerolínea. Desde el Gobierno, se considera que si los gremios no ofrecen una solución viable, se avanzará con la aplicación de este procedimiento, lo que podría desembocar en despidos masivos y en la reestructuración de la aerolínea.

¿Qué propone Biró?

A pesar de la presión que se ejerce desde el Ejecutivo, algunos en la Casa Rosada se muestran escépticos sobre la propuesta de Biró. Fuentes cercanas al Gobierno sugieren que APLA no tendría un plan concreto para solucionar la crisis financiera de Aerolíneas, más allá de un compromiso verbal de continuar operando y preservando los empleos. Esta falta de claridad podría ser uno de los motivos por los que el Gobierno aún no ha accedido a reunirse directamente con Pablo Biró.

En este contexto, las medidas de fuerza continúan. Si bien los pilotos suspendieron temporalmente el paro previsto, los trabajadores de Intercargo y otros sectores siguen adelante con las protestas, lo que mantiene al Gobierno bajo presión constante. Las medidas, aunque fragmentadas, reflejan la tensión interna del sector aeronáutico, que parece haber perdido la paciencia con la indecisión oficial.

Futuro incierto para Aerolíneas

El futuro de Aerolíneas Argentinas sigue siendo incierto, mientras se intensifica la disputa entre el Gobierno, los gremios y la administración de la empresa. En el marco de una crisis económica que golpea fuertemente a las empresas estatales, la necesidad de encontrar una solución inmediata se vuelve cada vez más urgente. Sin embargo, la falta de acuerdo en la Casa Rosada y la presión sindical podrían llevar a que el conflicto continúe por más tiempo, con riesgos para la estabilidad laboral y económica de la aerolínea.

A medida que se acerca el ultimátum del Gobierno y crece la presión sobre los gremios, los próximos días podrían ser clave para determinar el rumbo de Aerolíneas Argentinas y el futuro de los trabajadores del sector aeronáutico. La pregunta sigue siendo: ¿aceptará Javier Milei reunirse con Pablo Biró para encontrar una solución?