Hayden Mark Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, habla sobre el escándalo y su relación con Javier Milei

El escándalo que rodea al presidente Javier Milei y su vínculo con la criptomoneda $LIBRA sigue acaparando titulares. En las últimas horas, Hayden Mark Davis, creador de la polémica criptomoneda, rompió el silencio y brindó más detalles sobre la situación que lo tiene en el centro de la controversia. A través de una entrevista vía streaming, Davis confirmó su rol como asesor de Milei y cargó contra el Gobierno por retirar el apoyo a su proyecto.

Davis, fundador de Kelsier Ventures y responsable directo de $LIBRA, se definió como “la víctima” en esta historia. Según su relato, el proyecto debía ser un “experimento”, respaldado por el presidente, quien tenía la intención de “tokenizar todas las operaciones financieras del país”. Sin embargo, el empresario aseguró que nunca fue su intención convertir a $LIBRA en una «memecoin oficial», aclarando que su participación en el proyecto fue más un respaldo a las ideas de Milei sobre la tecnología blockchain que un interés financiero personal.

Durante la entrevista, Davis explicó que está dispuesto a reactivar el proyecto y devolver el dinero a los inversores afectados, pero subrayó que espera una comunicación clara desde el equipo de Milei antes de tomar cualquier decisión. “Hasta que tenga respuestas de Javier Milei y su grupo, hasta que tenga un plan real y concreto… cederé la custodia del dinero sin problemas”, expresó.

El creador de $LIBRA también confirmó haber tenido reuniones con Milei en enero de este año en Casa Rosada. En esas conversaciones, según Davis, se abordó el impacto de las tecnologías blockchain e inteligencia artificial en el país, y el empresario estadounidense fue nombrado como asesor en estos temas. Sin embargo, a pesar de las afirmaciones del presidente sobre su colaboración en el desarrollo de esta tecnología, Davis lamentó la falta de apoyo por parte del Gobierno.

El caso de $LIBRA ha causado gran revuelo en la política argentina, con diversas voces acusando al presidente de involucrarse en una estafa a gran escala. Sin embargo, Davis se mostró firme en que su intención nunca fue lucrar con el proyecto y que está dispuesto a ceder cualquier responsabilidad financiera relacionada con el token, siempre y cuando se resuelva la situación de forma clara.

A medida que el escándalo sigue desarrollándose, muchos se preguntan si habrá nuevas repercusiones políticas para Milei, así como qué camino tomará el proyecto de la criptomoneda.

Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!

El Gobierno fractura a la UCR para frenar la comisión investigadora del Caso $LIBRA

El bloque de la UCR en el Senado vivió un día de tensiones y fracturas internas, después de que la …

Vitalik Buterin peso pesado de las criptomonedas, respalda a Argentina y propone organizar la Devconnect en el país tras polémica con $LIBRA

En medio de la polémica generada por el fracaso de la criptomoneda $LIBRA, respaldada brevemente por el presidente Javier Milei, …

Kurt Cobain: La infancia marcada por el dolor que forjó a una leyenda del rock. Hoy cumpliría 58 años

Kurt Cobain: La infancia marcada por el dolor que forjó a una leyenda del rock. Hoy cumpliría 58 años …

El Banco Nación se transforma en Sociedad Anónima: Un paso hacia la privatización

El presidente Javier Milei firmó un decreto que cambia el estatus del Banco de la Nación Argentina con el objetivo …

La inflación podría superar las expectativas de febrero debido a los aumentos en la carne

El precio de la carne bovina continúa impulsando la inflación, desafiando los esfuerzos del Gobierno por desacelerarla …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *