Israel y Hamas alcanzan un acuerdo de alto al fuego en Gaza tras más de un año de conflicto

Israel y Hamas han alcanzado un principio de acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, tras más de un año de intensas hostilidades. El acuerdo, anunciado por el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, se espera entre en vigor el domingo 19 de enero de 2025.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El acuerdo incluye el intercambio de prisioneros y cautivos, con la liberación de 33 rehenes israelíes como parte de la primera fase de la tregua. Los detalles de las fases posteriores se proporcionarán después de la implementación inicial.

Al Thani destacó el éxito de las negociaciones que han sido facilitadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, quienes han actuado como mediadores clave en el proceso. Además, confirmó que se implementará un mecanismo de seguimiento del alto el fuego en El Cairo, donde las tres naciones seguirán de cerca su cumplimiento.

Reacciones desde Gaza y el mundo

Hamas celebró el acuerdo como una victoria, resaltando la «legendaria firmeza» del pueblo palestino y su «valiente resistencia» durante más de 15 meses de conflicto. El grupo islamista consideró el alto el fuego como un paso más hacia los objetivos de «liberación y retorno» del pueblo palestino.

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el acuerdo y destacó que fue el resultado de meses de diplomacia intensiva y presión contra Hamas. El mandatario también resaltó el cambio de la situación regional y el debilitamiento de Irán como factores clave en el avance de las negociaciones. Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump confirmó el pacto a través de sus redes sociales.

La ONU expresó su «gran alivio» por el alto el fuego, tras 15 meses de sufrimiento en Gaza, y subrayó la necesidad de aplicar el acuerdo de manera inmediata. El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, pidió a las partes del conflicto y a las naciones con influencia que trabajen para asegurar el éxito de las próximas fases.

Detalles del acuerdo y la situación en Gaza

El acuerdo contempla una primera fase de seis semanas, en la que 33 rehenes israelíes, con prioridad para mujeres, niños y ancianos, serán liberados a cambio de la excarcelación de más de 1.200 presos palestinos. La fase final del acuerdo incluye la reconstrucción de Gaza y el establecimiento de un nuevo gobierno en el enclave.

El alto el fuego se produce tras más de 15 meses de conflicto iniciado por el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó un saldo devastador en Gaza con más de 46.000 muertos y más de 110.000 heridos, según las autoridades locales.

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …