Javier Milei, el presidente de Argentina, ha alcanzado una destacada posición en el ámbito internacional, ubicándose en el tercer lugar entre los líderes mundiales con mayor aprobación. Según un estudio reciente realizado por la firma estadounidense Morning Consult, Milei obtuvo un 65% de apoyo, lo que lo coloca por detrás de Narendra Modi, primer ministro de India (75%), y Claudia Sheinbaum, presidenta de México (66%).
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El estudio, realizado entre el 21 y el 27 de enero de 2025, forma parte de un análisis global que mide la popularidad de los mandatarios en 24 países, aunque la muestra abarca un total de más de 40 naciones. Los resultados de estas encuestas son considerados clave para entender la percepción pública sobre las políticas gubernamentales en diversos contextos internacionales. La metodología utilizada, basada en un promedio móvil de siete días, permite presentar una visión más estable y menos susceptible a variaciones momentáneas.
Además de Milei, otros líderes con alta aprobación, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (52% de apoyo), también figuran en el ranking, aunque detrás del mandatario argentino.
Cabe destacar que el presidente argentino ha ido escalando en la popularidad a nivel internacional. En noviembre de 2024, superó al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el ranking de popularidad, consolidando su imagen a nivel global.
Líderes internacionales con mayor rechazo
Por otro lado, el estudio también resalta el bajo apoyo que enfrentan varios mandatarios. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lidera el listado de desaprobación, con un alarmante 75%, debido a su controvertida decisión de convocar elecciones anticipadas en 2024. También figura en la lista negativa Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur, que atraviesa una crisis política tras su suspensión y detención por cargos de insurrección y abuso de poder.
Otro caso relevante es el del primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, quien ha perdido apoyo a raíz de la crisis económica y el incumplimiento de sus promesas fiscales. Su gobierno enfrenta un creciente descontento social debido a la subida de impuestos y otros factores que han erosionado su popularidad.
Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp: Únete aquí
https://chat.whatsapp.com/HhFYzOoCYsLD6sdtXC1cc9