El expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, pidió disculpas este lunes por sus recientes declaraciones sobre Cristina Fernández de Kirchner, aunque reiteró su opinión de que la exmandataria debería dar un paso al costado y permitir que surjan nuevos líderes en el peronismo. En una entrevista con el programa En Perspectiva de Radiomundo, Mujica reconoció que sus palabras, emitidas días antes, fueron “groseras” y “no fueron las más diplomáticas”, pero reafirmó su postura sobre la necesidad de un relevo generacional en la política argentina.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La controversia comenzó a principios de noviembre, cuando Mujica criticó duramente a la vicepresidenta argentina, refiriéndose a ella como “la vieja Kirchner” y sugiriendo que estaba “jodiendo” al frente del peronismo, sin dar espacio a nuevas generaciones. “¡Cómo les cuesta largar el pastel!”, había dicho en una entrevista con la agencia de noticias AFP, provocando una fuerte reacción de algunos referentes kirchneristas, incluido el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín, quien a través de X (anteriormente Twitter) lo calificó de “viejo de mierda, cagón y charlatán”.
En su disculpa, Mujica destacó que su intención no fue atacar personalmente a Cristina Kirchner, pero reiteró que, en su opinión, los grandes líderes deben fomentar el surgimiento de nuevos referentes. “No hay otro referente del peronismo más grande que Cristina Kirchner”, reconoció, “pero creo que debería usar su poder para buscar y empujar que se procesen nuevas generaciones, como hice yo en Uruguay”.
Además, reflexionó sobre la situación política de Argentina, expresando que la actual coyuntura le “duele mucho” y añadió que los grandes líderes políticos deben pensar en el futuro del país, más allá de sus propios intereses.
El debate en torno a la permanencia de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista se intensificó luego de su reciente proclamación como nueva líder del PJ, un cargo que ocupó tras la impugnación de la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por parte de la jueza María Servini. Pese a los roces y las críticas, tanto Cristina Kirchner como Mujica han mantenido una relación cercana a lo largo de los años, con gestos de apoyo mutuo en distintas ocasiones.
Mujica, en su característico estilo franco y directo, también extendió sus críticas a otros líderes de la región, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al quien señaló como un ejemplo de falta de recambio generacional: “Lula está cerca de los 80 años y no tiene repuesto. Esa es la desgracia de Brasil”, comentó, generando también repercusiones en el ámbito político latinoamericano.
Así, mientras el expresidente uruguayo se disculpó por la forma de sus comentarios, sus palabras siguen encendiendo el debate sobre el liderazgo en América Latina y la necesidad de renovaciones políticas que permitan la emergencia de nuevas figuras en los principales partidos del continente.