La CGT recrudece su postura, se solidariza con los docentes y llama al paro general

La Confederación General del Trabajo (CGT) intensificó su postura frente al Gobierno y, tras las fallidas negociaciones con el Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello, expresó su total solidaridad con los gremios docentes. La institución sindical ratificó el llamado a un paro general el próximo 5 de marzo, como medida de apoyo a la lucha de los docentes por un aumento salarial que, hasta ahora, ha sido rechazado por el Ejecutivo.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En un contexto de alta tensión social y económica, donde el Gobierno nacional define su estrategia de cara a la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, los gremios docentes han decidido endurecer sus reclamos. A pesar de las negociaciones realizadas, el Ministerio de Capital Humano presentó una propuesta que fue considerada insuficiente por los sindicatos. La misma consistía en un salario de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada, una cifra que no colmó las expectativas de los docentes.

El rechazo a esta oferta fue firme y rotundo. En el encuentro de la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG), que se llevó a cabo con la participación de los secretarios de Educación y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, respectivamente, y representantes de los principales gremios docentes, la propuesta del Consejo Federal de Educación (CFE) fue considerada inapropiada para las necesidades de los trabajadores de la educación.

De esta manera, los gremios que integran la CGT, como la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), confirmaron el paro general para el 5 de marzo. Esta medida busca visibilizar la lucha de los docentes por una mejora en sus condiciones salariales y de trabajo.

El llamado a la huelga general también refleja el creciente malestar dentro de los sectores sindicales, que exigen respuestas inmediatas ante la inflación, el aumento de los costos de vida y la necesidad urgente de un reajuste salarial. La CGT ha dejado claro que la solidaridad con los docentes es clave para la unidad del movimiento sindical, mientras siguen negociando con las autoridades nacionales y provinciales.

¿Te interesa conocer más sobre este tema? Suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido para recibir las últimas actualizaciones! Unite aquí

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …