La economía argentina muestra signos de recuperación: ¿salida de la recesión en 2024?

Los días de caída abrupta de la economía parecen haber quedado atrás para la gestión de Javier Milei. Varias consultoras privadas ya prevén la salida oficial de la recesión, con proyecciones económicas que anticipan un cierre de año más positivo de lo esperado. Según los datos preliminares del cuarto trimestre de 2024, la caída del Producto Bruto Interno (PBI) podría ser inferior al 2,5%, una cifra mucho más alentadora en comparación con las proyecciones pesimistas de meses anteriores.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Desaceleración de la inflación y recuperación de salarios

Los factores que contribuyen a esta mejora incluyen la desaceleración de la inflación y la recuperación de los salarios. Este panorama es un respiro para los consumidores y genera expectativas positivas sobre la estabilidad económica a corto plazo. La última publicación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la actividad económica correspondiente al tercer trimestre de 2024 reflejó un crecimiento del 3,9% en comparación con el trimestre anterior, tras tres trimestres consecutivos de resultados negativos.

Con este indicio de repunte, algunos especialistas consideran que la economía podría estar dejando atrás la recesión, ya que se cumpliría con la regla internacional de dos trimestres consecutivos de crecimiento. Según los expertos de la consultora ACM, la caída del PBI para el 2024 podría ubicarse entre el 2,6% y el 2,9%, lo que representa una mejora frente a la proyección inicial de un 3,5% de contracción.

Mejora en los ingresos y crédito

Los analistas destacan que el desempeño económico en el último trimestre podría beneficiarse de una mejora en los ingresos reales, gracias a la desaceleración de la inflación y a una leve reactivación del crédito. Estos factores podrían ayudar a impulsar la demanda interna, clave para consolidar la recuperación.

Por otro lado, desde la consultora Equilibra estiman que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a noviembre habría crecido un 0,5%, lo que motivó una revisión de las proyecciones a la baja, con una estimación actual de una caída del PBI de solo un 2% para 2024. Esta cifra marca una mejora frente a los cálculos previos de una caída del 2,5%.

Recuperación sectorial: unos avanzan, otros se rezagan

A pesar de los avances generales, la salida de la recesión no se refleja de igual manera en todos los sectores. Algunos rubros clave, como los negocios agropecuarios, mineros y de energía, han mostrado signos claros de recuperación en este primer año de gestión de Milei. En contraposición, sectores como la construcción y la industria manufacturera siguen enfrentando dificultades para salir de la crisis. Estos sectores reclaman medidas urgentes y tienen puestas grandes esperanzas en una recuperación más sostenida para el 2025.


Salarios: una recuperación gradual

En cuanto a los salarios, los datos de INDEC sobre las remuneraciones en octubre mostraron un crecimiento del 4,6% respecto al mes anterior, superando la inflación, que se ubicó en 2,7%. Sin embargo, los datos interanuales muestran una disminución real de aproximadamente el 7% en comparación con el año pasado. A pesar de esta caída, se espera que en los próximos meses los asalariados puedan recuperar parte de la capacidad adquisitiva que perdieron al comienzo de la gestión de Milei.

El futuro económico: ¿un crecimiento sostenible?

La gran incógnita que persiste es si este crecimiento económico será sostenible en el largo plazo. Aunque los datos actuales son positivos, los especialistas advierten que la situación dependerá de factores como la continuidad de la desaceleración de la inflación y el superávit fiscal. Estos elementos podrían ser claves para consolidar la recuperación y evitar futuros reveses en la economía.

En conclusión, si bien la Argentina parece estar saliendo de la recesión con un cierre de año mejor de lo esperado, la verdadera prueba será la capacidad del Gobierno de Milei para mantener este impulso económico en el tiempo y garantizar una recuperación sostenida para todos los sectores de la economía.

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …

Allanamientos en B° Lamadrid: secuestran marihuana, celulares y dinero

Operativos en Córdoba dejaron ocho ladrillos de marihuana incautados, balanzas y otros elementos vinculados a causas delictivas. Personal de la …